Cañón del río Lobos (Soria-Burgos)
PARQUE NATURAL “CAÑÓN DEL RÍO LOBOS” (Burgos-Soria)
Normas de protección
Parque natural “Cañón del río Lobos”. Decreto 115/1985, de 10 de octubre.
ZEC-ES4170135 - Cañón del río Lobos. ZEPA-ES0000007 - Cañón del río Lobos.
Decreto 57/2015, de 10 de septiembre, por el que se declaran las ZEC y las ZEPA de la Comunidad de Castilla y León.
Orden FYM/775/2015, de 15 de septiembre, por la que se aprueban los planes básicos de gestión y conservación de la RN2000 en Castilla y León.
Términos municipales:
Casarejos, Herrera de Soria, Nafría de Ucero, San Leonardo de Yagüe, Santa María de las Hoyas, Ucero y Hontoria del Pinar
Superficie: 9.580 ha
Descripción:
A caballo entre las provincias de Burgos y Soria, este área protegida es un paradigma del paisaje protagonizado por la incisión fluvial y el modelado kárstico, que conforman un entorno natural de gran interés debido a la espectacularidad de las caprichosas formas del relieve, a su peculiar geología y a una fauna y flora muy diversa. A lo largo de 25 kilómetros el río Lobos se ha abierto paso desde Burgos a Soria, labrando un profundo cañón sobre los materiales calizos del cretácico superior, acompañado de un importante sistema de cavidades subterráneas. El río posee una riquísima gama de comunidades ligadas a los sistemas acuáticos: juncales, prados húmedos, nenúfares, saucedas, choperas… que contrasta con la paramera: sabinares albares, pinares, tanto formaciones naturalizadas de pino negral como naturales de pino pudio, que constituyen el límite occidental para esta especie, sin olvidar los tomillares. Los paredones calizos albergan una importante flora casmofítica a la par que sirven de refugio a una riquísima comunidad ornítica (buitre leonado, alimoche, búho real,…). Junto a este valor natural no se puede obviar su interés etnográfico y cultural, donde sobresale por su singularidad la ermita templaria de San Bartolomé.
Valores Red Natura
Hábitats representativos y prioritarios
6110 - Prados calcáreos cársticos o basófilos del Alysso-Sedion albil
9530 - Pinares (sud-) mediterráneos de pinos negros endémicos.
9560 - Bosques endémicos de Juniperus spp.
Especies de interés
ZEPA. Buitre leonado, chova piquirroja, alimoche, águila real, halcón peregrino, milano real, curruca rabilarga, martín pescador.
ZEC. Fauna: murciélagos (grande de herradura, ratonero pardo, ratonero gris, pequeño de herradura, montañero, nóctulo mayor), sapillo pintojo meridional, galápago leproso, boga del Duero, bermejuela, lamprehuela, Coenagrion mercuriale (caballito del diablo, odonato), Euphydryas aurinia (mariposa doncella de ondas, lepidóptero).
Flora: Helosciadium repens, Euphorbia nevadensis, Spiranthes aestivalis
Casa del parque “Cañón del Río Lobos”
Ctra. SO-920 del Burgo a S. Leonardo de Yagüe Km. 16
42317-Ucero (Soria)
Telf.: 975 36 35 64 / 975 36 35 07
cp.riolobos.ucero@patrimonionatural.org
Coordenadas GPS: 41º 43´ 18.6” N 3º 2´ 50.64” W