Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Problemática y conservación del visón europeo

  • Sin paginarSin paginar

Problemática y conservación del visón europeo


Trabajando para la conservación

La conservación del visón europeo pasa por la adopción inmediata de medidas dirigidas a prevenir y solucionas los problemas anteriores. La Junta de Castilla y León, junto con el resto de las administraciones con competencias en la gestión del visón ya están poniendo en marcha sus programas y sus herramientas de gestión. Las principales líneas de trabajo son las siguientes:

En primer lugar, evitar que el visón americano continúe su expansión en las zonas en las que vive el visón europeo. Para esto es necesario evitar escapes desde las granjas peleteras y descastar mediante trampeo las poblaciones de visón americano existentes en dichas zonas.
Trabajando

Trampa para visón americano


Una segunda línea de trabajo está dirigida a prevenir la mortalidad no natural de los visones europeos, ya sea mediante la construcción y adecuación de pasos para fauna bajo las carreteras en las zonas que se cruzan con ríos y arroyos o, por ejemplo,mejorando el diseño y la ubicación de las minicentrales hidroeléctricas para evitar que sean absorbidos por turbinas o que el paso a lo largo de la ribera quede cortado. También es necesario controlar la caza y el furtivismo, especialmente en zonas húmedas, evitando prácticas muy nocivas como el trampeo y la presencia de lazos o cepos y, en general, adecuando su práctica a las necesidades de la especie.
Restauración

Restauración de una ribera


Resulta muy importante también detener la degradación de los ecosistemas acuáticos y de ribera. Debe garantizarse la continuidad de la vegetación de ribera en condiciones adecuadas, prevenirse episodios de contaminación y vertidos y mantenerse en condiciones adecuadas los cursos de agua. Los espacios con mayor querencia para el visón, las islas e islotes, los herbazales con charcos junto al cauce, los acúmulos de piedras y ramas y las riberas con vegetación densa deben ser protegidos y potenciados en las riberas con presencia de la epsecie. En general, las acciones dirigidas a conservar, proteger y potenciar el ecosistema de ribera o a evitar los impactos ambientales más destructivos resultan favorables para la conservación del visón europeo.