Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Digestión anaerobia de residuos

La digestión anaerobia, también denominada biometanización o producción de biogás, es un proceso controlado, en ausencia de oxígeno, en el que los residuos orgánicos se transforman en una mezcla de gases (biogás), constituida fundamentalmente por metano y dióxido de carbono, y un material digerido. El proceso se puede llevar a cabo en condiciones mesófilas (15ºC-45ºC) o termófilas (45ºC-70ºC).

La digestión anaerobia es una operación de tratamiento de residuos codificada como R0302 (según el Anexo II de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular ) que precisa de la autorización que establece el artículo 33 de la citada ley. De este modo, con carácter previo al ejercicio de dicha actividad en la Comunidad de Castilla y León se debe solicitar la mencionada autorización ( Autorización de instalación fija de tratamiento de residuos ).

En el caso de que se digieran  SANDACH  (estiércoles, productos de origen animal no aptos para el consumo humano, aceites vegetales, residuos de mercados, etc), además de la autorización en materia de residuos, las plantas de compostaje deberán contar con la autorización en materia de SANDACH.

Material digerido

El material resultante de la digestión anaerobia de residuos puede tener la siguiente consideración:

  • Digerido (también denominado digestato): material orgánico obtenido  a partir del tratamiento biológico anaerobio de residuos biodegradables recogidos separadamente. (art. 2.i. de la Ley 7/2022, de 8 de abril).
  • Material bioestabilizado: material orgánico obtenido de las plantas de tratamiento mecánico biológico de residuos mezclados (art 2.q. de la Ley 7/2022, de 8 de abril).

En todo caso, el material bioestabilizado es un residuo que debe gestionarse con el código LER 19 06 99.

El Reglamento (UE) 2019/1009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de junio de 2019, por el que se establecen disposiciones relativas a la puesta a disposición en el mercado de los productos fertilizantes UE que entró en vigor el 16 de julio de 2022, incluye, entre las categorías de materiales componentes (Anexo II), al digestato (CMC4 y CMC5).

El artículo 28.3 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, dispone que el criterio para el fin de la condición de residuo del digerido es el establecido en el citado reglamento europeo.

Tal y como se indica en la disposición adicional vigesimosegunda de la citada ley, el criterio de fin de la condición de residuo incluido en el Reglamento (UE) 2019/1009 será también de aplicación a nivel nacional cuando los residuos incluidos en dicho reglamento se destinen a la fabricación de productos fertilizantes tal como se define en el Real Decreto 506/2013, de 28 de junio, sobre productos fertilizantes .

Sin embargo, el Real Decreto 506/2013, de 28 de junio, no contempla el digestato como producto fertilizante (Anexo I) si bien sí que se puede utilizar como ingrediente para la elaboración de un producto fertilizante, ya que se encuentra incluido en el Anexo IV “Lista de residuos orgánicos biodegradables” del Real Decreto 506/2013, de 28 de junio. En concreto, el digestato se puede utilizar como materia prima para la elaboración de productos fertilizantes de los grupos 2 (Abonos orgánicos), 3 (abonos órgano-minerales) y 6 (enmiendas orgánicas).

En el caso de que se digieran lodos de depuración (códigos LER 02 02 04, 02 03 05, 02 04 03, 02 05 02, 02 06 03, 02 07 05, 19 08 05 y 20 03 04), solos o con paja u otro material natural, agrícola o silvícola, el digestato resultante se podrá aplicar al terreno (R10) en el marco del Real Decreto 1310/1990, de 29 de octubre, por el que se regula la utilización de lodos de depuración en el sector agrario .

Instalaciones de digestión anaerobia autorizadas

Para conocer las instalaciones de digestión anaerobia autorizadas en Castilla y León debe acceder a nuestro Buscador de gestores y transportistas de residuos . En el campo “actividad” debe seleccionar instalación de tratamiento y en el campo “proceso de tratamiento” debe seleccionar biometanización o digestión anaerobia. También puede acotar la búsqueda seleccionando una provincia, un código LER, etc.