Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Ventana Abierta a la Gestión Ambiental de Excelencia

  • Compartir

La Junta de Castilla y León impulsa la colaboración con empresas comprometidas con la sostenibilidad a través del programa “Ventana Abierta a la Gestión Ambiental de Excelencia”, enmarcado en la III Estrategia de Educación Ambiental 2024-2030.

Este programa ofrece a las empresas que han suscrito el Pacto de Economía Circular de Castilla y León, una oportunidad única para visibilizar sus buenas prácticas ambientales, reforzar su compromiso con la economía circular y conectar con el talento joven de la Formación Profesional en Castilla y León.

¿Qué aporta a su empresa?

  • Proyección y reputación: Difusión de sus iniciativas ambientales en centros educativos, posicionando a su empresa como referente en sostenibilidad dentro del sector productivo.
  • Atracción de talento: Contacto directo con alumnado de Formación Profesional, facilitando el conocimiento mutuo y la captación de futuros profesionales sensibilizados con la sostenibilidad.
  • Innovación colaborativa: Oportunidad de recibir propuestas e ideas innovadoras del alumnado para mejorar procesos y avanzar hacia una producción más sostenible.

Objetivos educativos (con impacto empresarial)

  • Sensibilizar sobre la importancia del medio ambiente en la actividad económica.
  • Fomentar un aprendizaje activo y práctico, alineado con los retos reales del sector.
  • Promover el pensamiento sostenible entre los futuros profesionales.
  • Impulsar el trabajo en equipo y la economía circular como ejes de la competitividad empresarial.

Características del programa

El programa consiste en la visita de escolares de Formación Profesional a las instalaciones de la empresa. En los casos en que no fuera recomendable la presencia del alumnado en las instalaciones por motivos de seguridad, u otros, podría desarrollarse la actividad en el centro educativo.

El programa no conlleva ningún coste económico para las empresas participantes.

  • Duración estimada de la visita: 3 horas, de acuerdo con la disponibilidad de la empresa y el centro educativo.
  • Número de alumnos: de 20 a 30 que seleccionará el centro educativo.
  • Centros educativos de FP: del ámbito territorial de la empresa que realicen enseñanzas acordes con su actividad industrial.
  • Desarrollo de la jornada: se formarán grupos para realizar actividades basadas en la sostenibilidad. La jornada tendrá una parte teórica y una parte práctica:
    • Parte teórica sobre economía circular y sostenibilidad: 01:30 horas.
    • Parte práctica: su aplicación en la empresa: 01:30 horas.
    • Rediseño de un producto: 1 hora.
  • Duración del programa: 3 años, con cada empresa se realizará una sesión anual. La previsión es colaborar con 20 empresas de las 9 provincias.
  • Coordinación: el centro de educación ambiental PRAE, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, llevará a cabo el diseño y coordinación de las actuaciones.

Para más información sobre cómo participar en este programa descarga este documento: 

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaPrograma "Ventana Abierta a la Gestión Ambiental de Excelencia" (831 kbytes)