Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Distribución del visón europeo

Página 1 de 3

Distribución del visón europeo


La distribución del visón europeo


El visón en Europa

El visón europeo es una especie exclusiva de Europa; hasta finales del sXIX ocupaba gran parte del norte y centro del continente, donde era un animal bastante abundante.

A partir de ese momento se inicia un rápido proceso de extinción de la especie que ha llevado e su desaparición en más de 20 países; su distribución actual se encuentra fragmentada en dos áreas muy separadas entre sí, en los extremos oriental y occidental de Europa.

El mapa recoge las principales poblaciones de la especie: la población oriental, con Rusia como principal núcleo y pequeñas poblaciones en el báltico, el cáucaso y el Delta del Danubio, y la población occidental, cada vez con mayor riesgo de fragmentación entre las subpoblaciones española y francesa.

El mapa muestra la distribución actual del visón en Europa y sus principales poblaciones.

europa

Distribución del visón europeo en europa





Las poblaciones de visón europeo

Población occidental
1. Península ibérica: Unos 500 ejemplares, emparentados con los visones franceses. Conocida desde mediados del siglo XIX.
2. Francia: Unos 2.000 ejempplares. Se ha extinguido del centro y norte del país.

Población oriental
3. Balcanes: Pequeña población dispersa en el Danubio.
4. Cáucaso: Rápido declive de la especie, que se ha vuelto muy rara en toda la zona.
5. Báltico: Pequeñas poblaciones fragmentadas que suman unos 100-150 ejemplares.
6. Rusia: La principal población mundial de la especie, actualmente en proceso de declive.

Distribución histórica
7. A finales del siglo XIX el visón europeo era frecuente en casi toda europa.
Histórica

Distribución histórica del visón europeo



Página 1 de 3