Resultados sobre las poblaciones de visón americano
Algunos resultados del ProgramaEntre los años 1999 y 2004 se han capturado un total de 341 ejemplares de visón americano en la provincia de Burgos y 3 ejemplares en la de Soria.
Las capturas más numerosas se han realizado en el río Arlanzón, con 134 ejemplares capturados, seguido por el río Arlanza, con 120 ejemplares, ambos en la cuenca del río Duero. En el río Duero las capturas han sido mucho menos numerosas.
Aproximadamente, el 60% de los ejemplares capturados fueron machos y el 40% restante, hembras. La mayor parte de ellos fueron jóvenes del año o subadultos.
Respecto a la enfermedad aleutiana del visón, el 28,7% de los ejemplares analizados resultaron ser portadores.
Durante los meses de marzo y abril se produce un aumento significativo de capturas de hembras, todas ellas preñadas y con al menos cuatro embriones, por lo que se debe continuar con los trampeos especialmente en esta época, dado que resultan muy efectivos.
Cebando una trampa
Un esfuerzo que merece la penaEn los últimos meses de 2004, en las Cormarcas Forestales de Lerma y Aranda de Duero se ha detectado una disminución de avistamientos de visón americano y una disminución de los daños en palomares y gallineros de particulares. Esta disminución se ha confirmado en un descenso de las capturas de animales en el río Arlanza y en el Duero y sus afluentes respecto a años anteriores.
En la cabecera del Arlanza, por encima de Salas de Los Infantes, no se han capturado visones americanos desde el año 1999, y los afluentes en esta zona también están libres de la especie.
Tampoco se ha detectado la especie alóctona en el río Neila o Frío, en la localidad de Neila, ni en los ríos Oca y Tirón, con presencia constatada de visón europeo.
En el Arlanzón, aunque siguen capturándose numerosos visones, se mantiene libre de presencia de la especie invasora la cabecera del río hasta la localidad de Arlanzón, gracias al esfuerzo continuado del personal encargado de la Comarca de Villasur de Herreros.
El Programa continuará, como mínimo, a lo largo del año 2005 con las mismas características con que se ha realizado en el periodo 1999-2004.
Examen sanitario