Menú principal
- Medio Ambiente
-
Medio natural
-
Caza y pesca
-
Calidad ambiental
-
Participación y educación ambiental
-
Planificación, indicadores y cartografía
-
Normativa y biblioteca
Medio Ambiente de Castilla y León
Medio Ambiente de Castilla y León
El Aula del fuego es el área del Centro para la Defensa contra el Fuego (CDF) que desarrolla programas educativos de prevención activa de incendios forestales.
El Aula en colores es el programa escolar organizado por el Aula del Fuego para este curso 2020-2021. Debido a la situación epidemiológica que estamos viviendo, se han diseñado recursos digitales para continuar con la labor de prevención de incendios forestales.
El principal objetivo del programa es sensibilizar y producir algún cambio de actitud entorno a la problemática actual de los incendios forestales y sus efectos ambientales.
Las actividades con recursos digitales se han diseñado para que se puedan llevar a cabo en el propio centro escolar por los docentes (no se requiere preparación previa).
La duración estimada es de 40 minutos para que se pueda llevar a cabo dentro de una hora lectiva a lo largo del curso escolar 2020/21.
Si quieres hacer esta actividad con tu grupo, contacta con nosotros para darte acceso a los recursos a través de internet o, si lo prefieres, enviártelos por correo electrónico. También estamos a tu disposición para resolver cualquier duda y orientarte para el desarrollo de la actividad.
Equipo educativo del Aula del Fuego
centrofuego@jcyl.es 987 840 603
EL BOSQUE ANIMADO
LOS CUIDADOS DEL BOSQUE
ENIGMAS DEL BOSQUE
ECOSISTEMAS TERRESTRES BOSQUES
En los siguientes documentos tienes una descripción más detallada de cada actividad.
Por último recordar que el Aula del Fuego sigue abierto para grupos reducidos y actividades adaptadas a las medidas preventivas frente a la COVID19.
La exposición permanente ocupa una superficie de 660 m² y ha sido concebida tanto para grupos organizados de distintos ámbitos (educativo, profesional, asociaciones, etc.) como para el público en general.
Horario de apertura al público:
Lunes a viernes: 9:30 -14:30
Cerrado sábados, domingos y festivos
Concursos "X Aniversario del Centro para la Defensa Contra el Fuego"
VISITAS 2020-2021
Visitas 2020-2021 (129 kbytes)
NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS:
Acompañados de nuestra amiga Lumbrina conoceremos el bosque del Aula del Fuego.
NIÑOS DE 6 A 9 AÑOS:
Recorrido guiado por la exposición y proyección de audiovisuales. (Cuadernillo o actividades de educación ambiental durante la visita).
NIÑOS, JÓVENES DE 10 A 18 AÑOS Y ADULTOS:
Visita a la exposición:
Recorrido por la exposición con cuadernillo para 4.º-6.º de primaria o actividades sobre objetivos específicos y proyección de audiovisuales.
ACTIVIDAD “LA INCREÍBLE HISTORIA DE LA DESAPARICIÓN DE LOS DRAGONES”
Aborda contenidos curriculares como: valor de los bosques, desarrollo económico vinculado a la conservación de espacios naturales; causas y consecuencias que rodean a los incendios forestales y fomentar la adquisición de actitudes de respeto hacia el medio ambiente. Duración estimada de 1,5 h.
Folleto de actividades de secundaria 2019-20 (357 kbytes)
Red Eléctrica de España, acorde con su compromiso ambiental de protección del entorno forestal, ha establecido un convenio de colaboración con la Junta de Castilla y León para coordinar actuaciones en materia de incendios forestales.
En el marco de este convenio se desarrolla la campaña “Yo me enchufo a la prevención de los incendios forestales” con el objetivo de concienciar a la población sobre la necesidad de su implicación en la prevención.
La exposición se puede solicitar por teléfono o email al Centro para la Defensa contra el Fuego.
Esta exposición de 10 paneles actualmente está expuesta en el área de exposiciones temporales del Centro para la Defensa contra el Fuego. Versa sobre las modificaciones que hacemos los seres humanos sobre nuestro entorno para mejorar nuestra calidad de vida. La capacidad de transformación que tenemos cada vez es mayor, pero también somos más conscientes de qué hacemos y cómo.
También se puede descargar y utilizar una versión imprimible de la misma.