-
Actividades para grupos organizados
-
Un curso más volvemos a abrir las puertas del Aula del Fuego con un nuevo programa de actividades para la prevención de incendios forestales, que año tras año, hemos venido ofreciendo.
Visitas guiadas
- Cita previa
- Grupos reducidos máximo de 25 visitantes por grupo (se dividirá el grupo en dos y se realizará la visita de forma simultánea).
- Duración de la visita: de 1 hora a 1 hora 30 minutos (dependiendo del grupo y su nivel educativo).
Visita para escolares de infantil
Ven a conocer nuestra mascota Lumbrina y descubre su bosque a través da los sentidos.
¿Quieres formar parte de “La patrulla Lumbrina”? (Audiovisual educativo de títeres para los escolares más pequeños).
Visita tipo
Durante la visita se recorrerán las distintas salas de la exposición:
"Nuestros Bosques": se tratarán temas como: beneficios ambientales, recursos económicos, ecosistemas de Castilla y León, gestión forestal sostenible y consecuencias económicas y sociales de los incendios forestales.
"Defensa": se tratará el tema de las causas de los incendios forestales y se informará sobre el operativo de extinción en Castilla y León.
"Historias" se tratará la relación del hombre con el fuego desde su descubrimiento, como ha cambiado nuestro paisaje en los últimos años y cómo ha evolucionado el operativo de extinción.
“Audiovisual” para afianzar los conceptos vistos durante la visita.
Actividades complementarias a las visitas
"Cuadernillos"
Recorrido guiado por las distintas salas de la exposición con cuadernillo individual autorrellenable.
"Circuito del bosque"
Actividad final realizada por equipos, con preguntas y pruebas para afianzar los contenidos tratados durante la visita
Role-play: "La incríble historia de la desaparición de los dragones"
Simularemos un pueblo y sus habitantes a través de los cuales profundizaremos en las causas y consecuencias de los incendios forestales para llegar a que podemos hacer para prevenirlos.
Breakout: "La solución a los incendios forestales"
Los participantes tienen la misión de encontrar la solución al gravísimo problema de los incendios forestales y salvar nuestros bosques.
Temática "Mundo sostenible"
Aborda contenidos curriculares como: desarrollo sostenible cambio climático y su influencia sobre los incendios forestales.
Como actividad final se redactará un decálogo de buenas prácticas desde el punto de vista de los estudiantes sobre qué pueden hacer ellos a nivel personal para ayudar a un desarrollo sostenible y mitigar el cambio climático.
-
Actividades con recursos digitales para desarrollar en centros escolares
-
Actividades con recursos digitales para desarrollar en centros escolares
Aula en colores
El “Aula en colores” es el programa educativo diseñado por el Aula del Fuego para trabajar la prevención de los incendios forestales en los propios centros escolares mediante recursos digitales.
El principal objetivo del programa es sensibilizar y producir algún cambio de actitud entorno a la problemática actual de los incendios forestales y sus efectos ambientales.
Las actividades con recursos digitales se han diseñado para que los docentes puedan desarrollar cada actividad en una hora lectiva e incluirlo dentro del currículo formativo o en una tutoría. (No se requiere preparación previa).
Este programa cuenta con:
Actividad para infantil (3 a 6 años)
DESCUBRIENDO EL BOSQUE
- Vídeo-cuento; en el que a través de nuestra mascota Lumbrina descubrimos el bosque y a sus amigos a través de los sentidos. A la vez se introduce la problemática de los incendios forestales de una forma amena.
- Actividad-juego con la que se quiere acercar el bosque a las aulas de los escolares más pequeños.
Actividad para escolares de 6 a 10 años
CONOCE EL BOSQUE
- Circuito-juego. Sobre un tablero mediante preguntas y pruebas vamos recordando contenidos teóricos vistos en clase e introduciendo algunos conceptos nuevos de forma sencilla y amena (mediante vídeos de corta duración).
Actividad para educación Primaria (4º, 5º y 6º)
Dos actividades complementarias, cada una de las cuales está formada por:
- Uno o dos vídeos para repasar conceptos teóricos.
- Una actividad final para afianzar los conceptos nuevos.
EL BOSQUE ANIMADO
Tiene por objetivos: valorar el bosque y su relación con el medio rural.
Nos adentramos en un paisaje rural para que los escolares conozcan los beneficios ambientales de los bosques; así como sus recursos (aprovechamientos forestales) y los oficios que se desarrollan en los pueblos. Y en el Bosque Desanimado se informa sobre cómo han cambiado nuestros pueblos y las consecuencias negativas que tienen de cara a los incendios forestales. Además de dar a conocer las causas de los incendios forestales en nuestra Comunidad e informar sobre pautas para prevenir los incendios forestales.
LOS CUIDADOS DEL BOSQUE
Tiene por objetivos: entender que NOSOTROS/AS somos el elemento más importante para la conservación del medio ambiente.
Conocemos algunos trabajos de extinción y de recuperación de zonas quemadas realizados por los profesionales del operativo de la Junta de Castilla y León. Al mismo tiempo recordamos que podemos hacer cada uno de nosotros/as; como parte de la sociedad, para ayudar a los profesionales a la conservación de los bosques y su entorno.
Actividad para estudiantes de 1º-2º de la ESO
Dos actividades complementarias, cada una de las cuales está formada por:
- Un video para repasar conceptos teóricos.
- Una actividad final para afianzar los conceptos nuevos.
ENIGMAS DEL BOSQUE
Tiene por objetivos: reflexionar sobre los valores ambientales de nuestros bosques, el grave problema del cambio climático y los incendios forestales en nuestra comunidad.
Una vez conocidas las causas y las consecuencias de los incendios forestales, sensibilizar y producir algún cambio de actitud en los participantes entorno a este grave problema. Así mismo dar unos sencillos consejos de que pueden hacer ellos para prevenir los incendios forestales
Actividad para estudiantes de 1º a 4º de la ESO
ECOSISTEMAS TERRESTRES BOSQUES
Tiene por objetivos: dar a conocer alguno de los ecosistemas de Castilla y León prestando especial atención a los recursos que podemos aprovechar.Reflexionar sobre una de las alteraciones de estos ecosistemas, el grave problema de los incendios forestales.
Una vez conocidas las causas y las consecuencias de los incendios forestales, sensibilizar y producir algún cambio de actitud en los participantes entorno a este grave problema. Así mismo dar a conocer las actividades que se llevan a cabo en prevención, extinción y recuperación de zonas quemadas
Si estas interesado en realizar alguna de estas actividades con tu grupo, ponte en contacta con nosotros para hacerte llegar los recursos digitales o resolver cualquier duda.
Contacto:
Correo electrónico centrofuego@jcyl.es
En los siguientes documentos tienes una descripción más detallada de cada actividad.
-
Otros recursos
-
Recursos de la campaña “Yo me enchufo a la prevención de los incendios forestales”
Red Eléctrica de España, acorde con su compromiso ambiental de protección del entorno forestal, ha establecido un convenio de colaboración con la Junta de Castilla y León para coordinar actuaciones en materia de incendios forestales.
En el marco de este convenio se desarrolla la campaña “Yo me enchufo a la prevención de los incendios forestales” con el objetivo de concienciar a la población sobre la necesidad de su implicación en la prevención.
La exposición se puede solicitar por teléfono o email al Centro para la Defensa contra el Fuego.
Exposición temporal “Hombre y paisaje: adaptación y cambio”
Esta exposición de 10 paneles actualmente está expuesta en el área de exposiciones temporales del Centro para la Defensa contra el Fuego. Versa sobre las modificaciones que hacemos los seres humanos sobre nuestro entorno para mejorar nuestra calidad de vida. La capacidad de transformación que tenemos cada vez es mayor, pero también somos más conscientes de qué hacemos y cómo.
También se puede descargar y utilizar una versión imprimible de la misma.