Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

2.1.1. Paramera

Constituye la mayor parte de la zona alta del Parque Natural, sus condiciones climatológicas extremas y la escasez de suelo condicionan la existencia de una pobre cobertura vegetal, donde la vegetación natural se entremezclada con afloramientos rocosos.
Las formaciones arbóreas de Sabina Albar (Juniperus thurifera), Enebro Común (Juniperus communis) y Enebro de la Miera (Juniperus oxycedrus) se alternan con áreas despejadas, donde  Tomillos (Thymus sp.), Aulagas (Genista scorpius), Espliego (Lavandula latifolia) y Salvia (Salvia lavandulifolia) forman el hábitat de la Alondra Ricotí o de Dupont (Chersophilus duponti).  Esta especie,  incluida en el Anexo I de la Directiva Aves (79/409/CEE), comparte hábitat con alaúdidos como la Cogujada Común, Cogujada Montesina, Totovía y Alondra Común. En la zona de páramo abundan también la Liebre, el  Lagarto Ocelado (Lacerta lepida) y la Culebra bastarda (Malpolón Monspessulanus ).

Paramera Camino a San Frutos
Enebro de la miera