Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

El chancro del Castaño: Cryphonectria parasítica

Desde que en el año 2000 se comenzó a trabajar para caracterizar fitosanitariamente a los castaños de la región, la Junta de Castilla y León, desde el Centro de Sanidad de Calabazanos, ha desarrollado, hasta 2011 una serie de tareas tanto en campo como en laboratorio, encaminadas principalmente a la lucha contra la expansión de la enfermedad del chancro del castaño en nuestra Comunidad Autónoma. Para ello, se han efectuado prospecciones anuales con toma de muestras de pies sintomáticos para su análisis en laboratorio, buscando resultados en cuanto a la presencia o ausencia del hongo, su virulencia y la identificación de los diversos grupos de compatibilidad vegetativa (GCV) instalados en nuestros castañares.

Los estudios se han centrado en las provincias de Burgos, León y Zamora, aquellas que presentaban mayor incidencia de esta enfermedad hasta hace pocos años, si bien en las últimas campañas se detectó también la presencia de chancro en Ávila y Salamanca de forma más localizada.

Los trabajos efectuados y los resultados obtenidos arrojan un balance muy positivo desde el punto de vista del control biológico. La metodología de trabajo empleada a lo largo de las diferentes campañas por la Junta de Castilla y León en castañares de las cinco provincias afectadas, así como los resultados y conclusiones obtenidas año tras año, se exponen en los documentos anexos.