El régimen jurídico de los aparatos eléctricos y electrónicos (AEE), y el de sus residuos (RAEE) se estableció a nivel comunitario a través de:
Ambas directivas fueron traspuestas al ordenamiento jurídico español a través del
Real Decreto 208/2005, de 25 de febrero, sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos
.
Las citadas directivas fueron revisadas y, finalmente, sustituidas por dos nuevas Directivas:
El Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, ha sido modificado por el
Real Decreto 27/2021, de 19 de enero, por el que se modifican el Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos, y el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos
.
El
Real Decreto 208/2022, de 22 de marzo, sobre las garantías financieras en materia de residuos
también modifica el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, con objeto de adaptar la clasificación de los paneles fotovoltaicos, ya que no todos los paneles que contienen teluro de cadmio tienen la consideración de residuos peligrosos. Para mayor información a este respecto puede consultar el apartado de la web denominado
Consideraciones sobre algunos tipos de AEE
Documentos de referencia
Con objeto de aclarar ciertos aspectos tanto de la Directiva 2012/19/UE como del Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha elaborado un
FAQs sobre RAEE v.4. 2020 (1.548 kbytes)
Además, el 5 de marzo de 2015, se llevó a cabo en Castilla y León una jornada para la difusión del citado real decreto. Se adjunta la ponencia que efectuó el MAPAMA en la jornada.
Presentación MAPAMA Jornada RAEE (319 kbytes)
.