Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta aprueba el Decreto que regula la producción y gestión sostenible de los residuos de construcción y demolición en Castilla y León

  • Compartir

Fecha de publicación:

9 de mayo de 2023

Fuente:

Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

Descripción:

El 8 de mayo se ha publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León el Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno que establece medidas para lograr una producción y gestión sostenible de los residuos de construcción y demolición (RCDs), dentro del marco de una economía circular.

Contenido:

Decreto 5/2023, de 4 de mayo, por el que se regula la producción y gestión sostenible de los residuos de construcción y demolición en Castilla y León

La norma se aplicará a los residuos de construcción y demolición producidos y gestionados en Castilla y León; a los gestores e instalaciones que tratan RCD; a los áridos reciclados y a los residuos generados en su valorización; y a las obras o actuaciones en las que se utilicen dichos materiales.

El decreto tiene por objeto establecer en la Comunidad de Castilla y León, dentro del marco de una economía circular, medidas para lograr una producción y gestión sostenible de los residuos de construcción y demolición, fomentando el uso eficiente y ambientalmente seguro de estos residuos en el sector de la construcción. La principal aportación de este texto a la economía circular, se basa en que establece la obligación de utilizar áridos reciclados procedentes de plantas autorizadas de reciclaje, en las obras públicas de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. Se establecen para ello unos porcentajes de uso de áridos reciclados sobre la cantidad total de áridos cuya utilización esté prevista en cada obra. Estos porcentajes fluctúan entre un 10% en obras de urbanización, conducciones, obras asociadas al desarrollo de redes de telecomunicación o redes de abastecimiento y saneamiento o construcción de carreteras y un 2% en obras nuevas de edificación. Con esta medida se prevé dar un importante impulso al uso de materias primas secundarias de calidad procedentes del sector del reciclaje de residuos de construcción y demolición.

En cuanto a la adecuada producción y gestión se establecen medidas para impulsar la separación en obra de los RCD, de forma que se posibilite la obtención de materiales de calidad y un mayor grado de valorización; y por otra parte, se establece una fianza a los gestores que realicen operaciones de almacenamiento y tratamiento de RCD, para el cumplimiento de las obligaciones de carácter ambiental establecidas en sus autorizaciones.  

La entrada en vigor de esta norma es con carácter general el 28 de mayo de 2023 (20 días desde su publicación), si bien se establecen dos disposiciones transitorias: una para las obras con proyecto ya aprobado o que se apruebe en el plazo de un año desde la entrada en vigor y otra también de un año para la formalización de la fianza en las instalaciones de tratamiento existentes.

Para más información puede consultar el siguiente apartado de la página web de la Junta de Castilla y León:  Residuos de construcción y demolición (RCD)