Fecha de publicación:
17 de marzo de 2023
Fuente:
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio
Descripción:
El próximo sábado 18 de marzo comienza la temporada truchera en las provincias de Ávila, Salamanca, Segovia y Valladolid, mientras que para pescar en las provincias de Burgos, León, Palencia, Soria y Zamora habrá que esperar hasta el sábado, 25 de marzo.
Contenido:
El periodo hábil para la pesca de la trucha en las provincias de Ávila, Salamanca, Segovia y Valladolid comienza el sábado 18 de marzo mientras que en las provincias de Burgos, León, Palencia, Soria y Zamora la apertura se retrasa hasta el sábado 25 de marzo. En todas las provincias la pesca en las aguas trucheras de acceso libre finaliza el 31 de julio, salvo ciertas excepciones, según recoge la Orden MAV/1841/2022, de 15 de diciembre, por la que se aprueba la Orden de Pesca para el año 2023, publicada en el BOCyL nº 245 de 22 de diciembre de 2022.
Los cebos y señuelos se encuentran regulados en el Decreto 33/2017, de 9 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Pesca de Castilla y León. La normativa específica de los cotos de pesca, escenarios deportivo-sociales, aguas en régimen especial y refugios de pesca, está regulada a través de la Orden FYM/44/2022, de 21 de enero, por la que se declaran los cotos de pesca, escenarios deportivo-sociales, aguas en régimen especial y refugios de pesca de la Comunidad de Castilla y León y se aprueban los correspondientes planes de pesca, la cual ha sido recientemente actualizada.
En relación con los permisos sobrantes en cotos de pesca, el plazo de petición se abrió el pasado 4 de marzo para los turísticos y desde el 9 de marzo para los pescadores a título individual, que podrán acceder a los permisos no adjudicados en la fase de sorteo, en una ventana de dos semanas vistas desde cada lunes.
Aguas de acceso libre
Los pescadores, con su licencia de pesca en vigor, podrán pescar en la modalidad de pesca sin muerte, en la totalidad de tramos de acceso libre de la Comunidad, que superan los 12.000 kilómetros de longitud, incluyendo tanto aguas trucheras como no trucheras.
Tramos regulados
Además de las aguas de acceso libre, la oferta de pesca de Castilla y León se complementa con un total de 121 cotos, 28 escenarios deportivos-sociales (EDS) y 127 aguas en régimen especial controlado (AREC). En el caso de los cotos, además de contar con una licencia de pesca, el pescador deberá obtener un permiso de pesca, sujeto a unas tarifas variables según la ocupación del coto y su modalidad de pesca. Estas tarifas bonifican los permisos para los días laborables, y aquellos correspondientes a jornadas de pesca sin muerte, así como los permisos solicitados por aquellos pescadores mayores de 65 o menores de 16 años. Para los EDS y para los AREC el pescador deberá disponer de un pase de control gratuito, documento que garantiza no sobrepasar el aforo diario de estos tramos.
Los tramos regulados a través de planes de pesca específicos fueron actualizados a primeros del año 2022 mediante la citada Orden FYM/44/2022, de 21 de enero. Esta norma permite el desarrollo de uno de los niveles de planificación contenidos en la Ley 9/2013, de 3 de diciembre. A partir de la mejor información disponible, resultó aconsejable actualizar el contenido de algunos planes de pesca, realizando correcciones o modificaciones puntuales y, en otros, declarando masas de agua pescables bajo algunas de las figuras previstas en la Ley, siempre con la finalidad de asegurar un aprovechamiento compatible con la conservación de las poblaciones en las masas de aguas pescables, o bien declarando refugios de pesca en aquellas masas de agua donde la pesca debe estar prohibida con carácter permanente. Uno de los tramos que ha dejado de ser coto de pesca para pasar a ser escenario deportivo social, buscando dar respuesta a las necesidades deportivas favoreciendo un mayor desarrollo rural de los municipios cercanos, es el mítico tramo de Pino del Río, que se declaró en 1992 como el primer coto sin muerte de Castilla y León.
Los permisos y pases de control pueden obtenerse a través de la web de la Junta de Permisos y pases , un sistema cómodo abierto a cualquier hora, para cuyo acceso solo es necesario teclear el número de DNI y el número de licencia de pesca, o bien mediante una llamada al Servicio 012 de Atención al Ciudadano (983 327 850), desde donde nos tramitarán el permiso o pase.
Los AREC y EDS tienen su apertura del siguiente modo genérico aunque depende de cada AREC concreto conforme a lo descrito en su Plan de Pesca específico:
- Zona Norte (provincias de Burgos, León, Palencia, Soria y Zamora): El período hábil para la pesca de la trucha común tiene comienzo desde el último sábado de marzo (25 de Marzo). Quiero esto decir que desde las 10:00 horas de la mañana del lunes día 13 de marzo, pueden comenzar ya a solicitar permisos AREC en dichas zonas (a dos semanas vistas).
- Zona Sur (provincias de Ávila, Salamanca, Segovia y Valladolid): El período hábil para la pesca de la trucha común tiene comienzo desde el tercer sábado de marzo (18 de Marzo). Quiero esto decir que desde las 10:00 horas de la mañana del lunes día 6 de marzo, pueden comenzar ya a solicitar solicitar permisos AREC en dichas zonas (a dos semanas vistas).
Para más información: