Implantación en Castilla y León del ciclo formativo de grado superior de FP Técnico en Educación y Control Ambiental, a partir del curso 2025-2026
Plazo extraordinario de admisión
El IES Ramón y Cajal de Valladolid ofrecerá el ciclo formativo de grado superior Técnico en Educación y Control Ambiental a partir del curso 2025-2026, cuyo plazo extraordinario de admisión permanece abierto durante los días 9, 10 y 11 de septiembre para el alumnado que en el período ordinario no hubiese resultado adjudicatario de plaza escolar o no hubiese formalizado la correspondiente matrícula.
Finalizado el procedimiento extraordinario de admisión, a partir del día 30 de septiembre de 2025, los centros docentes que dispongan de plazas vacantes contactarán con el alumnado en reserva para su matriculación, siguiendo el orden del listado de reservas.
En los centros en los que siguieran existiendo plazas vacantes, agotado el listado de reservas, se podrán presentar solicitudes fuera de plazo, desde las 9 horas del día 6 de octubre de 2025 y durante el primer trimestre del curso escolar, siendo matriculado el alumnado por orden de entrada de su solicitud hasta completar la totalidad de las plazas ofertadas.
Más información sobre el proceso de matrícula en el siguiente enlace:
Formación Profesional: periodo extraordinario de admisión
La implantación de este título es uno de los compromisos adquiridos por la Junta de Castilla y León en el marco de la III Estrategia de Educación Ambiental 2024-2030 y el I Plan trienal de Educación Ambiental 2024-2026. En este último, se prevé en el programa 15 poner en marcha este grado que no se impartía hasta ahora en Castilla y León. De esta manera se refuerza la formación en educación ambiental para cubrir la demanda de profesionales cualificados en este sector mediante la incorporación de nuevos titulados y el relevo generacional.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio va a colaborar con el IES Ramón y Cajal en el desarrollo de una parte de la formación a través del PRAE de Valladolid, las casas del parque, los centros temáticos y las aulas del río.
Esto va a permitir al alumnado recibir una formación práctica acorde con la adquisición de nuevas competencias, la promoción de herramientas innovadoras, el avance en la gestión económica y empresarial, y estudiar en contacto directo con el medio natural.
Contenido y salidas profesionales
En este grado se estudiará la sensibilización y divulgación sobre el medio ambiente, la interpretación del patrimonio natural, se aprenderá a hacer talleres, dinamización, muestreos, análisis, etc.
Esta formación habilitará para trabajar como educador/a ambiental, dinamizador/a de programas de educación ambiental o como guía ambiental.
Acreditación de las competencias profesionales
Como consecuencia de la implantación de este título, aquellos profesionales que trabajan en el ámbito de la educación ambiental y deseen obtener una acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación, pueden solicitarla a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla y León, en el procedimiento abierto y permanente IAPA 3250.
Enlace al trámite:
Procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales