Fecha de inicio:
23 de septiembre de 2011
Tipo de evento:
Cultural
Entidad organizadora:
Consejería de Fomento y Medio Ambiente
Descripción:
El 23 de septiembre es el día señalado para esta iniciativa de la Unión Europea que se lleva celebrando desde el 2005.
Este año el nombre del proyecto es “ChemEve: Chemistry Everywhere”. Su objetivo principal es mejorar el reconocimiento de los investigadores y de su contribución al bienestar de la sociedad. Para ello se han diseñado actividades a celebrar en cada una de las localidades implicadas y un concurso de dibujo para educación primaria y secundaria que se utilizará para identificar la imagen que la sociedad tiene de los investigadores y diseñar actuaciones para mejorar o consolidar en el futuro los resultados obtenidos.
En Castilla y León la celebración abordará la confluencia de la química y el medio ambiente y se articulará desde el PRAE, complejo dedicado a la Educación Ambiental y ubicado en Valladolid. Las actividades se desarrollarán en Valladolid y en las Casas del Parque de Lario, en Picos de Europa, provincia de León e Iruelas en el Parque Regional de Gredos, en Ávila. La Universidad de León ha considerado de interés la celebración y va a organizar directamente su programa conmemorativo en esa ciudad.
El proyecto concreto que vamos a desarrollar está liderado por la Cátedra de Cultura Científica y Comunicación Digital de la Universidad de Gerona participando como socios las Universidades de Murcia y de Oviedo, las fundaciones Séneca, Universitaria de las Palmas y Catalana de Apoyo a la Investigación, así como el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, la Asociación de Jóvenes Investigadores de las Islas Baleares y la Junta de Castilla y León.
El día señalado será el próximo 23 de septiembre. Durante todo este día y siguiendo los objetivos establecidos por la Unión Europea para este programa esperamos contribuir a la comprensión mutua entre los investigadores y el público en general y promover que los jóvenes consideren la posibilidad de seguir una carrera científica, contribuyendo a la mejora global del entorno investigador de Europa.
Las actividades previstas son una visita guiada a la troposfera en bicicleta, talleres de química y medio ambiente, exhibición de vídeos sobre ciencia, química y medio ambiente, una ruta de olores, concurso de dibujo, concurso de disfraces, un taller de reparación de pinchazos y una gran chocolatada final. Las actividades son todas gratuitas.
Folleto informativo (200 kbytes)