Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Descripción y metodología

Nº operación estadística del Plan Estadístico de Castilla y León 2022-2025 : 17020

Periodo de referencia: 31 de diciembre del año sobre el que se informa

Fuente de datosRegistro de Producción y Gestión de Residuos de Castilla y León y memorias anuales de las instalaciones de tratamiento de residuos de construcción y demolición autorizadas en Castilla y León.

Metodología:

Estas estadísticas se han diseñado originariamente para calcular el objetivo de valorización de RCD indicado en la Directiva de residuos (transpuesto actualmente en el artículo 26.1.b de la  Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular . Por lo que para la realización de estas estadísticas, conforme a lo establecido en el objetivo, se tienen en cuenta solo los RCD de carácter no peligroso, y por otra parte se excluyen en los datos las cantidades gestionadas de tierras y piedras pertenecientes al código LER 17 05 04.

El porcentaje de valorización de RCD se ha calculado teniendo en cuenta las cantidades de materiales con destino valorización que salen anualmente de las instalaciones de tratamiento con respecto a las cantidades de RCD que entran en esas mismas instalaciones anualmente.

Solo se consideran los datos indicados en las memorias de las plantas autorizadas para la operación de tratamiento R0506 y R1203 de RCD, y no las de transferencia (R1301 y R1201) o de operaciones de restauración con materiales inertes (R0508), de modo que se eviten duplicidades en el recuento de datos de gestión.

A partir del ejercicio 2015, se han incluido en los datos estadísticos las cantidades de RCD valorizadas en la obra de generación y que cuentan con la autorización y comunicación necesaria para el empleo de los materiales obtenidos como material de construcción en obra.

Para más información los RCD, pinche el siguiente enlace:  Residuos de construcción y demolición (RCD)

Detalle de la operación:

Se consideran residuos de construcción y demolición los incluidos en la definición del artículo 2.a) del Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición . Se trata de cualquier sustancia u objeto que, cumpliendo la definición de “residuo” se genere en:

Los residuos de construcción y demolición (RCD) son el principal flujo de residuos en cuanto a cantidad generada tanto en Castilla y León como en el Estado y en la Unión Europea. La  Directiva 2008/98/CE sobre los residuos establece el objetivo de valorizar antes del 2020 el 70% de los residuos de construcción y demolición generados. La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular   transpone este objetivo en su artículo 26.1.b):

“La cantidad de residuos no peligrosos de construcción y demolición destinados a la preparación para la reutilización, el reciclado y otra valorización de materiales, incluidas las operaciones de relleno, con exclusión de los materiales en estado natural definidos en la categoría 170504 de la lista de residuos, deberá alcanzar como mínimo el 70% en peso de los producidos.”

Por otra parte, el Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) 2016-2020 establece objetivos cuantitativos específicos para la valorización de RCD, y el Plan Integral de Residuos de Castilla y León (PIRCYL) marca una serie de indicadores para el seguimiento de este flujo de residuos y para la mejora de su tratamiento.

Información relacionada: