Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Plan de conservación del águila perdicera en Castilla y León

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Plan de conservacion.

Plan de conservacion.

De acuerdo con la actual legislación española (Ley 4/1989,de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna silvestres) los Planes de Conservación son los documentos técnicos para el desarrollo de las acciones de conservación que precisa una especie catalogada como vulnerable. En consecuencia, la Comunidad Autónoma de Castilla y León, a la hora de emprender medidas de protección para el águila perdicera, tiene la responsabilidad y la competencia para redactar un plan específico para la conservación esta especie. Por sí sólo no supone una acción, sino que representa la voluntad de esta Comunidad de actuar en la dirección de la protección y mejora del águila perdicera de una manera duradera. Su objetivo básico es consolidar los territorios ocupados en la actualidad por esta especie y que se inicie la colonización progresiva de los territorios abandonados en la década de los 90.

 

El Plan de conservación del águila perdicera en Castilla y León, actualmente en elaboración, se basa en las directrices de la Estrategia Nacional de Conservación del águila perdicera, un documento marco en el que se recogen y coordinan las líneas de actuación para la preservación de esta especie en el territorio nacional. Para ello, delimita y zonifica, según su importancia para la supervivencia del águila perdicera, las zonas con presencia de la especie y establece una serie de medidas de protección para estos territorios.

Dentro de este documento no se olvida a la población residente de estas zonas. No puede entenderse ni acometerse acciones de mejora del entorno, ni favorecer la situación de las especies silvestres, sin la concienciación y colaboración de la gente que cotidianamente se relaciona y realiza sus actividades en los territorios donde viven éstas. En consecuencia, este Plan de Conservación incluirá diferentes medidas de apoyo y compensación para aquellas actividades que sufran limitaciones a causa de la aplicación de las medidas de conservación, y medidas de fomento y apoyo para aquellas otras que mejoren el hábitat o las condiciones del águila perdicera.