Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Programa Parques Naturales de Castilla y León

  • Ir a descargas
  • Compartir

Sección:

A. Administración General de la Comunidad de Castilla y León

Organismo que lo promueve:

Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

Tipo de programa:

Programa

Descripción:

Documento estratégico destinado a la puesta en marcha de un modelo de desarrollo socioeconómico de los espacios naturales protegidos de Castilla y León que sea compatible con su conservación. 

Objetivos:

Conseguir el desarrollo socioeconómico de los Espacios Naturales Protegidos asociado a la conservación. Y más concretamente:                                                                                                                                    

1º.- Puesta en valor de los recursos naturales de la comunidad autónoma de manera compatible y sostenible con su conservación y evolución de su entorno. 
2º.- Crear las estructuras precisas para el desarrollo de actividades de usdo público y socioeconómicas compatibles con la conservación de la REN. 
3º.- Facilitar la divulgación, el conocimiento y el disfrute de los valores que ofrece la REN, especialmente los valores histórico-artísticos, culturales y actividades rurales tradicionales. 
4º.- Facilitar la participación social. 
5º.- Mejorar la calidad de vida de los habitantes de la REN. 
6º.- Fomentar la incorporación de la población local a la sociedad de la información. 
7º.- Conseguir la creación de empleo y la fijación de la población local.

Evaluación:

Previsto cada diez años. No revisado hasta la fecha.

Resultados:

Se ha generado una red básica de sistemas de uso público (incluyendo Casas del Parque en todos los ENP declarados en ese período; se ha creado la Marca Natural Espacios Naturales CyL; se han realizado inversiones de mejora de la calidad de vida, a través de las subvenciones ZIS, que han superado los importes previstos en Programa Parques; se establecieron líneas prioritarias del ADE para desarrollo acciones turismo en ENP que fueron retiradas dos años después por ausencia de solicitudes; se han realizado campañas de promoción de los Espacios Naturales Protegidos tanto a nivel nacional como internacional.

Las actuaciones impulsadas desde el programa son reconocidas por la sociedad con el uso de un anagrama y un logotipo propio de la REN. Se ha conseguido la interconexión entre los centros.

Medios:

Además de los medios humanos y materiales de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, se asignó un presupuesto para los primeros 10 años de 14.322.100 €, de los que 9.300.200 € correspondían a la citada Consejería y los restantes 5.288.900 a  la Junta de Castilla y León.

Se basa en una serie de soportes físicos, jurídicos y sociales y se ayuda de programas operativo que tratan de poner en marcha y ejecutar el Programa de una forma eficaz, coordinada, sincronizada y progresiva. Son cinco programas:
1.- Programa Operativo de imagen y comunicación.
2.- Programa Operativo de uso público.
3.- Programa Operativo para la mejora de la calidad de vida
4.- Programam Operativo para el desarollo de las capacidades propias del entorno socioeconómico de los espacios naturales.
5.- Programa Operativo de gestión del programa y participación social.

Ámbito de aplicación:

Autonómico

Instrumento de aprobación:

Acuerdo de 5 de septiembre de 2002. BOCyL nº 176, de 11 de septiembre de 2002

Actividades:

Acciones de desarrollo económico, de mejora de calidad de vida en las localidades implicadas, desarrollo de la Marca de Calidad Espacios Naturales CyL, Sistemas de equipamientos para el uso público, acciones de participación y concreción en dos programas de actuaciones concretas en los Parques Regionales de Sierra de Gredos y Picos de Europa en Castilla y León

Período de aplicación:

12 Septiembre 2002 a 12 Septiembre 2012 (Prorrogado hasta el 12 de septiembre de 2022)

Fecha de inicio:

12 de septiembre de 2002

Fecha de finalización:

12 de septiembre de 2012

Contenidos Relacionados

Textos: