Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Presión urbana en el territorio

Acceso a la gráfica del Indicador

 

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana Presión urbana en el territorio

 

Descarga del documento tipo XLS. Abre una nueva ventana Presión urbana en el territorio

PRESIÓN URBANA EN EL TERRITORIO
TIPO Presión
DEFINICIÓN Este indicador relaciona el número de habitantes que viven en núcleos de población de más de 10.000 habitantes con la extensión total de la comunidad autónoma con el fin de aproximarse a la presión que de esta forma se ejerce sobre el conjunto del territorio de dicha comunidad. Se entiende por hecho urbano en una superficie determinada, el total de la población que vive en núcleos de más de 10.000 habitantes.
RELEVANCIA La presión ejercida por el fenómeno urbano en su conjunto está ligada a la presión demográfica, junto con el consumo de agua, la producción de residuos, el consumo y uso del suelo y la disponibilidad de infraestructuras. Por tanto, la presión demográfica (especialmente la del medio considerado como urbano) tiene una relevancia básica para el análisis y seguimiento de los factores ambientales vinculados al desarrollo urbanístico y la ordenación del territorio. Resultaría óptimo poder alcanzar un equilibrio sostenible en la ordenación del territorio.
PERIODO DE ACTUALIZACIÓN Anual
UNIDAD DE MEDIDA Número de habitantes en núcleos >10.000 habitantes por kilómetro cuadrado
FUENTES Instituto Nacional de Estadística.
Dirección General de Estadística. Junta de Castilla y León.

Abre una nueva ventana para descargar la Tabla.  Descarga la tabla PRESIÓN URBANA EN EL TERRITORIO en formato Excel