Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Plan Forestal de Castilla y León

  • Ir a descargas
  • Compartir

Sección:

A. Administración General de la Comunidad de Castilla y León

Organismo que lo promueve:

Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

Tipo de programa:

Plan

Descripción:

Documento estratégico que sienta las bases del nuevo modelo de gestión y conservación de los terrenos forestales y del sector forestal regional.

Es un Plan Sectorial de ámbito regional constituido por un núcleo de 19 programas, cada uno de los cuales analiza una determinada faceta del medio natural, incluyendo un análisis de la situación en la que se encuentra, describiendo los objetivos del programa y detallando las actuaciones necesarias para cumplir con los objetivos.

Objetivos:

Contribuir a la conservación y mejora del medio natural, sus recursos y su diversidad biológica y paisajística, contribuir al desarrollo rural sostenible, potenciar la gran variedad de funciones de los montes, fomentar la participación de los protagonistas del sector y su vertebración.

Evaluación:

Prevista cada siete años, coincidiend con los periodos de programación de la Unión Europea. No revisado hasta la fecha.

Resultados:

Se prevé dotar de un estatuto de protección al 23% del territorio regional, la conservación y recuperación de las especies más amenazadas, la repoblación forestal de casi  450.000 hectáreas, labores culturales en poco más de 500.000 hectáreas, cortas de mejora en una superficie cercana a las 450.000 hectáreas y cortas de regeneración en algo más de 150.000 hectáreas, la reducción del número de incendios, la mejora de los ecosistemas acuáticos y de las condiciones para el ejercicio de la caza y la pesca, y otras actividades de ocio en el medio natural. Además, consolidar el empleo y el tejido productivo y crear 650 nuevos puestos de trabajo al año.

Medios:

Prevé un presupuesto medio anual de 184 millones de euros (de 2001), con una inversión media anual por hectárea de 37,58 euros.

Ámbito de aplicación:

Autonómico

Instrumento de aprobación:

Decreto 55/2002 de 11 de abril. BOCyL nº 73, de 17 de abril de 2002.

Actividades:

Incluye una detallada propuesta de actuaciones, con casi 800 medidas concretas, agrupadas en 226 acciones y 73 líneas de actuación que articulan los 11 programas verticales y 8 programas transversales.

Período de aplicación:

18/04/2002 a 18/04/2029