Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Calidad del aire en el medio urbano

 

CALIDAD DEL AIRE EN EL MEDIO URBANO
TIPO Estado
DEFINICIÓN Se analiza la calidad del aire en las ciudades en función de la superación o no de los límites legales establecidos. Los contaminantes considerados son los identificados como más relevantes en las zonas urbanas: partículas (PM10), dióxido de nitrógeno (NO2) y ozono troposférico (O3).
RELEVANCIA El Real Decreto 102/2011 define y establece objetivos de calidad de aire con respecto a la concentración de una serie de sustancias contaminantes entre ellas dióxido de nitrógeno, partículas y ozono troposférico, tal y como se indica a continuación:
Contaminante: Partículas (PM10)
Valor límite anual para la protección de la salud humana: 40 µg/m3 (entrada en vigor: 1 enero 2005)
Nº de superaciones del valor límite diario de 50 µg/m3 para protección de la salud humana: 35 días al año (entrada en vigor: 1 enero 2005)
Contaminante: dióxido de nitrógeno (NO2)
Valor límite anual para la protección de la salud humana: 40 µg/m3 (entrada en vigor: 1 enero 2010)
Contaminante: Ozono troposférico (O3)
Nº de superaciones del valor objetivo para la protección de la salud humana (120 µg/m3), como valor máximo de las medias octohorarias del día, que no deberá superarse más de 25 días por cada año civil de promedio en un periodo de 3 años (entrada en vigor en 2003, fecha de cumplimiento: 1/1/2010).
Para evaluar el cumplimiento de esta norma es necesario disponer de información sobre superaciones y sobre la concentración media anual de los contaminantes, de modo que se pueda realizar el seguimiento correspondiente.
PERIODO DE ACTUALIZACIÓN Anual
UNIDAD DE MEDIDA Concentraciones medias anuales de partículas (PM10) y dióxido de nitrógeno (NOx) en µg/m3
Superaciones del valor límite diario para las partículas (PM10)
Superaciones del valor objetivo para la protección de la salud humana para el ozono troposférico (03)
FUENTES Dirección General de Prevención Ambiental y Ordenación del Territorio. Junta de Castilla y León

Abre una nueva ventana para descargar la Tabla.  Descarga la tabla CALIDAD DEL AIRE EN EL MEDIO URBANO en formato Excel