El Mapa de la Educación Ambiental en Castilla y León es un proyecto enmarcado en el
I Plan Trienal de Educación Ambiental de Castilla y León 2024-2026
, que presenta una relación de agentes activos de la educación ambiental en Castilla y León, incluyendo información de contacto tanto de entidades públicas (ayuntamientos, centros educativos, equipamientos de educación ambiental) como empresas privadas, asociaciones y fundaciones dedicadas a esta materia.
El proyecto se está desarrollando en dos fases. En una primera fase se ha elaborado un directorio actualizado en formato de datos abiertos, donde se recoge información de contacto, ubicación y páginas web de cada uno de los agentes activos de la educación ambiental en nuestra Comunidad. Estos datos se han publicado en el Portal de Análisis de Datos Abiertos y se pueden visualizar en forma de tabla, o acceder a través de un mapa, con posibilidad de filtrar la búsqueda.
En una segunda fase, aún en desarrollo, se podrá disponer del mapa en el visor de información geográfica del Portal IDECYL (Infraestructura de Datos Espaciales de Castilla y León).
Encuentros Territoriales de Educación Ambiental
El mapa nace como resultado de los Encuentros Territoriales de Educación Ambiental que se realizaron en cada una de las nueve provincias de Castilla y León durante el año 2025, con el objetivo de facilitar el encuentro entre las personas, grupos e instituciones que elaboran y participan activamente en programas de educación ambiental en sus provincias y en toda la comunidad.
Más de 300 agentes activos de la educación ambiental en Castilla y León participaron en estas jornadas, que significaron una magnífica oportunidad para el reencuentro y las nuevas presentaciones, además difundir y conocer las actuaciones que se concretan en el I Plan Trienal de Educación Ambiental.
Integración de entidades y agentes en el Mapa de la Educación Ambiental
El mapa se ha concebido como una herramienta interactiva en la que los propios agentes y entidades de la educación ambiental pueden darse de alta en el mapa y mantener actualizados sus datos, haciendo de él un instrumento verdaderamente útil y en permanente actualización. Pare ello se pone a disposición un formulario on line que permite actualizar fácil y rápidamente cualquiera de los datos relativos a un agente activo de la educación ambiental.