Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Vídeos explicativos de las ayudas forestales

  • VÍDEOS SOBRE LAS LABORES DE MEJORA Y PREVENCIÓN DE DAÑOS EN TERRENOS FORESTALES CON VOCACIÓN SILVOPASTORAL 

Estas ayudas tienen como finalidad la conservación y mejora de los terrenos silvopastorales, mediante la planificación previa y ejecución de diversas actuaciones en la explotación ganadera objeto de la ayuda, así como implicar a los ganaderos en la gestión de los terrenos forestales vinculándolos con ellos al menos 5 años, desarrollar un programa de labores de mejora sobre la base territorial y reducir el riesgo de incendios.

Hacia una gestión integral del territorio: medidas para el desarrollo de los usos silvopastorales

Gestión Silvopastoral para la prevención de los incendios forestales

  • VÍDEO SOBRE LA RESTAURACIÓN DE DAÑOS CAUSADOS A LOS BOSQUES POR INCENDIOS FORESTALES

La finalidad de esta ayuda es reparar los daños causados a los bosques por incendios, contribuyendo con ello a la protección del medio ambiente y al freno del cambio climático.

En la subvención se incluye la redacción de un plan de actuaciones destinadas a la restauración de los daños causados por el incendio, así como la ejecución de las mismas (eliminación de restos forestales, tratamientos selvícolas, plantación, restauración de hábitats y reparación o reinstauración de infraestructuras dañadas).

Gestión integral del territorio: Restauración de daños en los bosques por incendios forestales. Agrupación de propietarios tras desastres naturales

La agrupación de los propietarios forestales afectados por un incendio forestal ha permitido la planificación de los trabajos de restauración de los daños provocados por el mismo y permitirá su conservación, mantenimiento y gestión conjunta, así como la futura explotación de los recursos forestales generados en el territorio.

  • VÍDEO SOBRE PREVENCIÓN DE DAÑOS A LOS BOSQUES 

La finalidad de estas ayudas es prevenir los daños a los bosques por incendios, desastres naturales y catástrofes contribuyendo con ello a la protección del medio ambiente y al freno del cambio climático

En la subvención se incluye la redacción de un plan de actuaciones preventivas de daños a los bosques, así como su ejecución durante un periodo de 5 años. Las actuaciones susceptibles de subvención son: selvicultura preventiva, tratamiento de restos y creación y mantenimiento de fajas y áreas cortafuegos; Creación y mantenimiento de infraestructura viaria (pistas, caminos, etc.) que tengan como finalidad la defensa contra incendios; así como la creación y mantenimiento de puntos de agua (depósitos, charcas, etc.) que tengan como finalidad el abastecimiento de medios de extinción terrestres o aéreos

Gestión Integral del Territorio: Prevención de daños a los bosques

  • VÍDEOS SOBRE FORESTACIÓN Y GESTIÓN DE SUPERFICIES FORESTALES

Esta ayuda tiene como finalidad la ampliación de los recursos forestales y la mejora de su calidad, contribuyendo además, al desarrollo de la biodiversidad por la creación de nuevos espacios forestales y diversificación del paisaje, a la disminución del riesgo de erosión de los suelos, a la mejora de la gestión del agua, la prevención de catástrofes naturales y la atenuación de los efectos negativos del cambio climático.  Asimismo, con las nuevas masas forestales creadas se logra la incorporación al mercado y la industria regional de productos forestales maderables y no maderables como, entre otros, piñas, hongos, miel, caza, trufas o corcho.

Proyecto SISREP: Sistema de información de forestación de tierras agrarias para Castilla y León.

SISREP es un proyecto impulsado por la Junta de Castilla y León, que ha desarrollado una herramienta tecnológica con un modelo estadístico avanzado que permite realizar análisis descriptivos y predictivos de la supervivencia de las forestaciones y así asegurar el éxito de nuevas plantaciones. Esta herramienta se basa en el uso del conocimiento de los resultados de más de 50.000 visitas y controles de campo realizados durante los últimos 30 años, para predecir, utilizando técnicas de aprendizaje automático, la probabilidad de éxito de futuras plantaciones. Se trata de un modelo dinámico que se va enriqueciendo con nueva información en tiempo real y permite dar un salto cualitativo en la toma de decisiones, ya que aplica inteligencia artificial al análisis de los datos.

El principal objetivo de SISREP es la puesta en valor de la información obtenida en las inspecciones en el marco de las ayudas a la forestación y creación de superficies forestales en Castilla y León para:

  • Uso de la información obtenida en campo para la gestión de los expedientes controlados.
  • Creación de una base de datos centralizada y georeferenciada con la información del estado de las plantaciones.
  • Poder predecir, mediante técnicas de inteligencia artificial el éxito de futuras plantaciones.
  • Con el conocimiento extraído, revisar y mejorar la planificación de actuaciones futuras, permitiendo la implementación de las condiciones técnicas más adecuadas a las nuevas circunstancias ambientales.

Gestión integral del territorio - Ayudas planes de gestión

La finalidad de esta ayuda es que los montes de Castilla y León cuenten con un documento de planificación de su gestión forestal (Proyecto de Ordenación, Planes Dasocráticos y sus revisiones). La ordenación de los montes arbolados es la mayor garantía para su conservación, aprovechamiento racional y continuada persistencia.

  • VÍDEOS SOBRE PLANTACIONES DE ESPECIES CON PRODUCCIONES FORESTALES DE ALTO VALOR

La finalidad de estas ayudas es fomentar la creación de plantaciones forestales que contribuyan al aumento de la disponibilidad de los productos preferentemente demandados por el mercado y la industria regional, garantizadas por el uso de técnicas específicas o plantas de características cualitativas superiores, especies del género quercus micorrizado para la producción de trufa, plantaciones de pino piñonero, plantaciones de castaño, o plantaciones de especies destinadas a la producción de madera de calidad procedentes de materiales de base que posean una categoría adecuada.

Las actuaciones que se pueden subvencionar son las siguientes:

-  Los gastos derivados de la memoria técnica de plantación, de la preparación del terreno, de la adquisición de plantas y su defensa frente a diversas especies animales mediante protectores y de la plantación propiamente dicha.

-  Los cerramientos de la plantación perimetrales de protección contra el ganado o contra determinadas especies cinegéticas.

-  A partir del año siguiente al de la certificación de la plantación como correctamente ejecutada se financiará, con carácter anual, una prima de mantenimiento de la masa implantada, por un período máximo de cinco años.

Hacia una gestión integral del territorio: Ayudas al fomento de plantaciones de especies con producciones forestales de alto valor