Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Planes de actuación de ámbito local de emergencia por incendios forestales

  • Ir a descargas
  • Compartir

Sección:

A. Administración General de la Comunidad de Castilla y León

Organismo que lo promueve:

Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

Tipo de programa:

Plan

Descripción:

Los Planes de Actuación de Ámbito Local de Emergencia por Incendios Forestales son documentos esenciales de la planificación de Protección Civil a nivel municipal.

Estos planes municipales constituyen el tercer nivel de planificación de protección civil (después del estatal y el autonómico) y, por lo tanto, deben contar con un alto nivel de detalle. Deben elaborarse dentro de las directrices establecidas por el Plan de Comunidad Autónoma correspondiente, al cual están subordinados e integrados. En ámbitos como la Comunidad de Castilla y León, se tiene en cuenta que el Plan Especial de la Comunidad Autónoma (INFOCAL) está permanentemente activado, por lo que el plan local debe prever la integración de sus recursos en la estructura del plan especial superior.

La elaboración de los Planes es competencia de las entidades locales afectadas, y deben ser aprobados por los órganos de las respectivas corporaciones y homologados por la Comisión de Protección Civil de la Comunidad Autónoma.

Objetivos:

El objetivo principal de los Planes de Actuación de Ámbito Local es establecer la organización y el procedimiento de actuación de los recursos y servicios cuya titularidad corresponde a la Administración Local, así como aquellos que puedan ser asignados por otras administraciones públicas o entidades privadas, con el fin de hacer frente a las emergencias y situaciones de preemergencia por incendios forestales dentro de su ámbito territorial.

Evaluación:

Continua.

La actualización y el mantenimiento de los Planes de Actuación de Ámbito Local frente al Riesgo de Incendios Forestales son procesos críticos que aseguran la vigencia y operatividad del documento y de la estructura municipal de respuesta.

El mantenimiento del Plan no es un acto puntual, sino una labor continua que incluye la revisión periódica del contenido, la formación del personal y la realización de ejercicios prácticos.

Se llevará a cabo por la Entidad Local correspondiente.

Resultados:

Los Planes de Actuación de Ámbito Local frente al Riesgo de Incendios Forestales son instrumentos de planificación de Protección Civil cuyos resultados se entienden como los logros operacionales, de coordinación y de prevención que se alcanzan al implementar y mantener dicho plan:

  • Resultados en la Estructura Operativa y de Respuesta ante la emergencia.
  • Resultados en la Gestión del Riesgo y Prevención de la emergencia.
  • Resultados de Seguridad Ciudadana y Planificación Anticipada ante la emergencia.

Medios:

Desde la Fundación CESEFOR se ha realizado una aplicación informática que sirve de plataforma para que, de forma unificada y operable desde cualquier equipo, puedan ser redactados tanto las Guías de Respuesta, como los Planes de Actuación de Ámbito Local frente al Riesgo de Incendios Forestales.

Ámbito de aplicación:

Local

Período de aplicación:

Indefinido.

Información adicional:

Estos planes son obligatorios en los municipios que figuran en el Anexo III del Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (INFOCAL) (Decreto 6/2025, de 27 de marzo) presentan un mayor riesgo de incendios forestales en áreas de interfaz urbano-forestal y son los que, de acuerdo con lo dispuesto por la Directriz Básica de protección civil de emergencia por incendios forestales, deberán elaborar e implantar un Plan de actuación de ámbito local de emergencia por incendios forestales.

Instrumentos de aprobación y homologación

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

Descarga del documento tipo ES/ELI/ES/RD/2013/11/15/893/DOF/SPA/PDF. Abre una nueva ventana Real Decreto 893/2013, de 15 de noviembre, por el que se aprueba la Directriz básica de planificación de protección civil de emergencia por incendios forestales

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaDECRETO 6/2025, de 27 de marzo, por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (Plan INFOCAL) (8.659 kbytes)

Contenido mínimo de los planes

De acuerdo con lo establecido en la Directriz Básica (RD 89/2013) los planes de actuación de ámbito local de emergencia por incendio forestal deberán tener el contenido mínimo que se especifica.

  1. RESPONSABLE MUNICIPAL Y DATOS DE CONTACTO
  2. OBJETO
  3. DESCRIPCIÓN TERRITORIAL
    • Datos generales
    • Situaciones de interfaz urbano-forestal y elementos vulnerables
  4. INFRAESTRUCTURAS DE APOYO PARA LAS LABORES DE EXTINCIÓN Y GESTIÓN DE LA EMERGENCIA
  5. CATALOGO DE MEDIOS Y RECURSOS DISPONIBLES
  6. ORGANIZACIÓN LOCAL PARA LA LUCHA CONTRA INCENDIOS FORESTALES
    • Estructura y operatividad
    • Integración con otros planes
  7. PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
    • Detección y alarma
    • Ataque inicial al fuego
    • Medidas de información y protección de la población
    • Apoyo logístico
    • Traspaso de mando
  8. ACTUACIONES DE PROMOCIÓN, DIFUSIÓN Y CONTROL DE LA AUTOPROTECCIÓN CORPORATIVA Y CIUDADANA

ANEXO I. DIRECTORIO TELEFÓNICO

ANEXO II. CARTOGRAFÍA

ANEXO III. PLANES DE AUTOPROTECCIÓN