Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Lugares geológicos o paleontológicos de interés especial

Los lugares geológicos o paleontológicos de interés especial son las áreas que presentan una o varias características consideradas de importancia dentro de la historia geológica o paleontológica de la Comunidad de Castilla y León, contribuyendo a recomponer y reconocer la historia geológica de la comunidad. Con su declaración se buscará alcanzar una adecuada representación de las unidades y contextos geológicos recogidos en el Anexo VIII de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, presentes en Castilla y León.

Las estrategias de protección de la geodiversidad requieren de un inventario previo de los elementos que integran. El interés de estos lugares puede ser desde un punto de vista científico, estratigráfico, tectónico, geomorfológico, paleontológico, mineralógico, petrológico o hidrogeológico. También puede existir un interés cultural, educativo, de ocio o recreativo.

A nivel internacional la Unión Internacional de las Ciencias Geológicas (IUGS), con el co-patrocinio de la UNESCO, promueve el proyecto  Global Geosites que tiene por objeto la  catalogación a nivel mundial de lugares de interés para integrar el patrimonio geológico internacional.

En España se ha desarrollado el Inventario Español de Lugares de Interés Geológico que puede ser consultado a través de un visor de información geográfica .