Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Guías de respuesta ante emergencias por incendios forestales

  • Ir a descargas
  • Compartir

Sección:

A. Administración General de la Comunidad de Castilla y León

Organismo que lo promueve:

Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

Tipo de programa:

Otro

Descripción:

La Guía de respuesta ante emergencias por incendios forestales es un instrumento clave de planificación local dentro del marco del Plan Especial de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (Plan INFOCAL).

La elaboración de esta Guía consiste en una planificación básica ante emergencias por incendios forestales que concreta la obligación legal que tienen las entidades locales de mantener actualizado un plano de delimitación de núcleos y urbanizaciones, incluyendo la proximidad al medio forestal, vías de acceso, hidrantes y puntos de agua.

Incluso si un municipio debe elaborar un Plan de actuación de ámbito local de emergencia por incendios forestales (Anexo VI), la presentación de dicho Plan no exime de la elaboración de la Guía de respuesta.

Objetivos:

La Guía de respuesta es una recopilación de los datos básicos de carácter operativo necesarios para la gestión de las emergencias por incendio forestal en el ámbito local.

Para garantizar la colaboración efectiva de las entidades locales con los servicios de vigilancia y extinción de incendios forestales, todas las administraciones municipales de Castilla y León deberán cumplimentar esta Guía de respuesta.

Evaluación:

Continua.

La actualización y el mantenimiento de las Guías de actuación es una labor continua que incluye la revisión periódica del contenido.

Se llevará a cabo por la Entidad Local correspondiente.

Resultados:

La Guía de respuesta debe completarse en el formato digital que la Consejería competente en materia de incendios forestales determine. Este formato digital debe asegurar que la información:

Pueda ser interoperable y consultable por las administraciones competentes en materia de emergencias.

Incluya lo necesario para la Guía de respuesta, en caso de presentarse junto con un Plan de actuación de ámbito local.

Será puesta a disposición de las administraciones competentes

Medios:

Desde la Fundación CESEFOR se ha realizado una aplicación informática que sirve de plataforma para que, de forma unificada y operable desde cualquier equipo, puedan ser redactados tanto las Guías de Respuesta, como los Planes de Actuación de Ámbito Local frente al Riesgo de Incendios Forestales.

Ámbito de aplicación:

Local

Período de aplicación:

Indefinido.

Información adicional:

La Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes establece en el artículo 9.g) La colaboración con los servicios de vigilancia y extinción de los incendios forestales. A estos efectos, mantendrán actualizado un plano de delimitación de los diversos núcleos y urbanizaciones existentes en su término municipal, recogiendo entre sus características principales la proximidad al medio forestal, las vías de acceso y la localización de hidrantes y puntos de agua.

Para que esta colaboración y el cumplimiento de esta disposición resulten efectivas, todas las administraciones municipales de Castilla y León deberán atender a una planificación básica ante emergencias por incendios forestales que se concreta en la cumplimentación de una Guía de respuesta. Esta consiste en la recopilación de los datos básicos de carácter operativo necesarios.

Contenido mínimo de la Guía de respuesta

Se define el contenido de la Guía de respuesta ante emergencias por incendios forestales en el ámbito local, que tal y como se establece en el apartado VII.4, deberán cumplimentar todas las administraciones municipales de Castilla y León. Los diferentes apartados coinciden con contenidos incluidos en el ANEXO VII. CONTENIDO DE LA GUÍA DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS POR INCENDIOS FORESTALES.

  1. RESPONSABLE MUNICIPAL Y DATOS DE CONTACTO
  2. OBJETO
  3. DESCRIPCIÓN TERRITORIAL
    • Datos generales
    • Situaciones de interfaz urbano-forestal y elementos vulnerables
  4. INFRAESTRUCTURAS DE APOYO PARA LAS LABORES DE EXTINCIÓN Y GESTIÓN DE LA EMERGENCIA
  5. CATALOGO DE MEDIOS Y RECURSOS DISPONIBLES

ANEXO I. DIRECTORIO TELEFÓNICO

ANEXO II. CARTOGRAFÍA