El
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
(en adelante PRTR) se configura como un instrumento promovido a nivel de la Unión Europea orientado a mitigar los impactos de la Pandemia COVID-19, así como a transformar la sociedad, con los objetivos, entre otros, de fomentar la digitalización y la mejora de las estructuras y recursos destinados a la investigación y formación, consiguiendo en última instancia una mayor capacidad de la sociedad para superar problemas como la Pandemia, teniendo los Estados miembros, la condición de beneficiarios o prestatarios de fondos en el marco del Mecanismo.
La Resolución de 29 de abril de 2021, de la Subsecretaría, publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, por el que aprueba el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este plan incorpora una importante agenda de inversiones y reformas estructurales, que se interrelacionan y retroalimentan para lograr cuatro ejes u objetivos transversales: avanzar hacia una España más verde, más digital, más cohesionada desde el punto de vista social y territorial, y más igualitaria. Estos cuatro ejes orientan las diez políticas palanca que recogen 30 componentes.
La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, interviene en la política palanca 2 Infraestructuras y ecosistemas resilientes y gestiona el componente 4 en Castilla y León.
POLÍTICA ANTIFRAUDE
COMPONENTE 4: Conservación y restauración de ecosistemas marinos y terrestres y su biodiversidad
Este componente 4 tiene como objetivo alcanzar un buen estado de conservación de los ecosistemas mediante su restauración ecológica cuando sea necesaria, y revertir la pérdida de biodiversidad, garantizando un uso sostenible de los recursos naturales y la preservación y mejora de sus servicios ecosistémicos.
Las diversas Conferencias Sectoriales de Medio Ambiente aprueban los criterios objetivos de distribución territorial de los créditos presupuestarios entre las Comunidades Autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía, dotando a Castilla y León de 112.446.596,27 €
ACTUACIONES
- Inversión 2. Conservación de la biodiversidad terrestre y marina. Con un importe de 46.231.456,27€
- Inversión 3. Restauración de ecosistemas e infraestructura verde. Con un importe de 38.473.851€
- Inversión 4. Gestión Forestal Sostenible. Con un importe de 27.741.289€
DESARROLLO DE LAS ACTUACIONES