Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Fondos FEDER 2016-2020

Fondos europeos

Actuación R200041-CL Mejora de la dotación en servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento en el ámbito rural)

La R200041-CL consiste en dotar a los medios del operativo, de los equipamientos y recursos necesarios para un desarrollo más eficiente de las operaciones de prevención y extinción de incendios forestales. Para ello, se han adquirido vehículos y componentes de los mismos, herramientas y equipos de protección individual (EPIS) completos, así como inversiones en las infraestructuras en las que se ubican los medios operativos en el medio rural. Incluidas en esta línea se han adquirido un total de 60 vehículos de diferentes tipos, autobombas, vehículos pick up, bombas y depósitos de extinción y dotaciones de Puesto de Mando Avanzado en campo. En cuanto a los EPIS y herramientas, se han adquirido para más de 4.500 personas en las diferentes posiciones operativas, tanto para labores de prevención como extinción, todo ello adaptados a las últimas innovaciones técnicas para la seguridad y salud de todo el personal. Finalmente, las inversiones en infraestructuras tanto para las nuevas como las ya existentes (bases de medios aéreos y otras), han mejorado la habitabilidad y la eficiencia energética de las mismas, cumpliendo con la adaptación al principio de DNHS.

Actuación R200021-CL Platafomas, aplicaciones y suministros e instalaciones tecnológicas)

La Actuación R200021-CL (Platafomas, aplicaciones y suministros e instalaciones tecnológicas), se ha actualizado y mejorado desarrollos y utilidades además de adquirir dispositivos. Como logro importante se ha mejorado la plataforma de Seguimiento de Incendios Forestales SINFO que ofrece la información para el seguimiento y gestión de las emergencias en los centros de mando y se han desarrollados e integrado en esta, otras aplicaciones: de meteorología, control de localización y detección, acceso del público a la información de incendios, formación del personal y toma de datos en campo  Para la gestión de usuarios de las aplicaciones se han adquirido más de 1.500 licencias de Apps para la comunicación, seguimiento y localización de las unidades del operativo. En esta misma línea de actuación se han adquirido 2.177 dispositivos tecnológicos, incluyendo ordenadores, tablets, dispositivos de localización, emisoras, pantallas táctiles, proyectores.

Con ambas actuaciones se refuerza la resiliencia del territorio y sus masas forestales ante los riesgos del cambio climático, se mejora la capacidad de vigilancia, prevención, extinción de incendios forestales

Inversiones fondos REACT JCYL 2023. Prevención y extinción de incendios.

Jornada "Actuaciones de modernización y mejora del operativo de prevención y extinción de incendios forestales de Castilla y León".

En noviembre de 2023 tuvo lugar una jornada de difusión sobre las actuaciones de modernización y mejora del Operativo de prevención y extinción de incendios forestales de Castilla y León. El impulso de los Fondos Europeos. La jornada contó  con la participación de cerca de un centenar de personas, incluyendo personal del Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales, así como representantes de otras organizaciones y empresas ejecutoras de las actuaciones financiadas con fondos REACT, Guardia Civil, UME, AEMET, y otros actores clave como la sociedad pública Somacyl o la Fundación Patrimonio Natural.

Durante el acto se expusieron las actuaciones de ampliación, modernización y mejora de los medios y recursos con los que cuenta el Operativo de prevención y extinción de incendios forestales de Castilla y León financiadas por los Fondos Europeos, de forma específica por el fondo FEDER 14-20 mediante el paquete REACT-UE, financiado como parte de los fondos Next Generation de respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19.

Acto de Comunicación FEDER 14-20: Cinco proyectos cofinanciados con Fondos Europeos

El 5 de febrero de 2024 tuvo lugar en el Ministerio de Hacienda (Dirección General de Fondos Europeos)  en Madrid, el  Acto de Comunicación FEDER 14-20: Cinco proyectos cofinanciados con Fondos Europeos. Se presentaron 5 proyectos seleccionados entre todos los financiados y fue presentado por personal de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal como los mas  interesantes  por la Mejoras para los equipos de prevención y extinción de incendios en Castilla y León. 

Acto de Comunicación FEDER 14-20: Cinco proyectos cofinanciados con Fondos Europeos

Este proyecto se presentó además al concurso #EuropaSeSiente para  proyectos cofinanciados con fondos europeos y fue seleccionado para participar en las semifinales de la categoría #EuropaSeSiente Verde presentándose en febrero a dicha concurso de modo telemático por el Servicio de Incendios Forestales responsable del mismo. La Dirección General de Fondos Europeos (DGFE) del Ministerio de Hacienda y Función Pública organiza un año más el Concurso Anual de Comunicación de Fondos Europeos con el fin de dar visibilidad e incrementar la concienciación de los ciudadanos sobre los resultados y el valor añadido del apoyo de los fondos europeos en España.

LA OPERACIÓN FEDER 2022/001150 ADAPTACIÓN DE LOS RECURSOS DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES  

Adaptación de recurso de prevención y extinción de incendios forestales mediante el refuerzo de la acción preventiva sobre el territorio y modernización de los medios disponibles: flota de vehículos de extinción o autobombas. Contratación de un servicio integrado por autobomba con una plantilla de prevención/extinción, así como mejoras en la dotación de medios técnicos por videovigilancia, prevención y extinción.

El expediente DM-19/24   SERVICIO DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN MEDIANTE UNIDADES COMPUESTAS POR BRIGADA Y CAMIÓN AUTOBOMBA FORESTAL PESADA (UBA)   ha permitido disponer desde junio de 2023 de un novedoso sistema integrado de prevención y extinción que incluye  la contratación tanto de personal especializado como de vehículos pesados de extinción con doble cabina y vehículo auxiliar con herramienta.  Estas unidades denominadas UBAS (Unidades de Brigada y Autobomba) se han ubicado en zonas de cierta siniestralidad de las provincias de Avila, León, Salamanca y Zamora, incorporándose en 2024 la quinta en Segovia. Tienen la flexibilidad de disponer de toda la herramienta necesaria para llevar a cabo labores preventivas que pueden limitarse en verano por las condiciones meteorológicas, y están siempre disponibles para acudir a actuar en las emergencias por incendios forestales que  se encuentren en su zona de influencia.