PROGRAMA DE FORESTACIÓN DE TIERRAS AGRÁRIAS DE CASTILLA Y LEÓN 1993-2023
30 años plantando vida
Se cumplen 30 años del comienzo del Programa de Forestación de Tierras Agrarias, todavía vigente, en el que Castilla y León ha tenido un papel fundamental. Con este programa nos referimos al que comenzó en 1993 y que ha ido adaptando ligeramente su nombre a pequeños cambios coyunturales, pero cuyas líneas generales de diseño y funcionamiento se han mantenido, dando lugar a la forestación de más de 200.000 hectáreas en Castilla y León.
Y es que crear masas forestales es una tarea a largo plazo, sólo para pacientes: dará sus frutos más allá de la generación que plante los árboles y los aprendizajes para hacerlo cada vez mejor también llegarán poco a poco, creciendo con la observación científica meditada sobre el esfuerzo de generaciones previas. En definitiva, plantar árboles forestales es un buen ejemplo de solidaridad intergeneracional. Sin embargo, también es una tarea que bien ponderada y planificada puede empezar a aportar beneficios más tempranamente de lo que cabría esperar y, dado su ritmo lento, nos permite corregir errores a tiempo de mejorar el resultado final.
Que esta publicación sirva como pequeño resumen de lo mucho que se ha hecho, del esfuerzo de todas las personas que lo han hecho posible, y de lo que empezamos a conseguir gracias al esfuerzo del Programa de Forestación de Tierras Agrarias en Castilla y León.