Las ayudas consisten en la reposición de aquellos contenedores o infraestructuras para la gestión de residuos domésticos que hayan resultado dañadas por los incendios, a través de los Consorcios Provinciales para la gestión de residuos o las Diputaciones y Ayuntamientos cuando proceda.
Los municipios deberán remitir un correo electrónico a la Dirección General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental (area.dg.isa@jcyl.es) informando de las infraestructuras o contenedores que hubieran podido verse afectados por los incendios, indicando, con respecto a estos últimos, el número y características (tipología, capacidad, color, sistema de carga, etc…).
Una vez recibida la información, la Dirección General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental se pondrá en contacto con el Ayuntamiento para informar y, en su caso, concretar la forma de materializar la entrega.
En atención a esta situación extraordinaria y excepcional, con el fin de poner a disposición de los residentes en la localidad de contenedores para la recogida, en condiciones óptimas de higiene, salubridad y seguridad, de los residuos de carácter doméstico y facilitar así su recogida, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha adoptado las medidas necesarias para la contratación, mediante el procedimiento de emergencia, del suministro de dichos elementos, de conformidad con lo establecido en el artículo 120 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
A estos efectos, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha dictado las siguientes Órdenes, en el marco del Acuerdo 34/2025, de 20 de agosto, de la Junta de Castilla y León, por el que se programan actuaciones para la recuperación de las zonas afectadas por incendios forestales en el verano de 2025: