Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

3.1 Introducción: antecedentes, duración y objetivos

¿Qué es un proyecto LIFE?

Un Proyecto LIFE es un instrumento financiero creado por la Unión Europea en 1.992 para contribuir a la aplicación y el desarrollo de la política y legislación comunitarias en materia de medio ambiente, en particular en lo que se refiere a la integración del medio ambiente en las demás políticas, y al desarrollo sostenible en la Comunidad.

Logotipo del Proyecto LIFE

El proyecto concedido para el Parque Natural Hoces del Duratón corresponde al ámbito: LIFE-Naturaleza. Para este tipo de proyectos el objetivo específico es contribuir a la aplicación de la Directiva 79/409/CEE del Consejo, de 2 de abril de 1.979, relativa a la conservación de las aves silvestres, y de la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1.992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestre y, en particular, de la Red Natura 2000 establecida en esta última Directiva.

Logo Red Natura 2000

Duración

En el año 2004 el Servicio de Espacios Naturales y Especies Protegidas de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León fue beneficiario del Proyecto LIFE Conservación y Manejo en el P.N. Hoces del río Duratón. Al proyecto se le concedió una prórroga alargando la duración del mismo hasta octubre del 2009. Esta prórroga ha permitido la conclusión de los objetivos establecidos en la propuesta aprobada por la Comisión Europea.

Objetivos

Contribuir de una forma significativa al desarrollo de un modelo de gestión de referencia para otros espacios naturales que constituyen Red Natura 2.000, mediante la restauración de hábitats degradados y la conservación de áreas estratégicas de reproducción de especies de interés comunitario.


La finalidad es contribuir a la conservación de su geomorfología, fauna, flora, aguas y, en definitiva, de sus ecosistemas naturales y valores paisajísticos tradicionales y el desenvolvimiento de actividades educativas, científicas, culturales, recreativas, turísticas o socioeconómicas compatibles con la necesaria protección del espacio.
De esta forma, con el Proyecto LIFE no se pretende conseguir una financiación puntual para una zona con alto valor ecológico y natural, sino que su finalidad es la de conseguir un instrumento de manejo que haga posible una gestión sostenible.