Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

ACCIÓN C - Tareas únicas de gestión del biotopo.

C.1. Restauración del hábitat prioritario Alnion glutinoso incanae.

Esta acción ha realizado, en la parcelas conveniadas de las Corporaciones Locales, se están ejecutando las obras de restauración de hábitats del proyecto LIFE 04/NAT/ES/000036 que ha sido contratada con la empresa CEIFRA, con un presupuesto de 97.142,00 euros. La restauración se finalizó en Abril de 2.007, se desarrollaron las tareas previas de desbroce, poda puntual, eliminación de tapones del río y la plantación.

Cartel indicador de Proyecto LIFE

C.2. Restauración de la vegetación climácica en laderas y parameras.

Esta acción se ha finalizado en otoño de 2.006, con la restauración de la cubierta vegetal en el meandro de la Ermita de San Frutos. El objetivo es reducir la erosión en los alrededores de la Ermita; las pronunciadas laderas, con más de un 30% de desnivel, el raquítico suelo y el número excesivo de visitantes,  producen que año tras año se pierda la cubierta vegetal y se generen nuevos caminos de escorrentía. Estos trabajos están convenientemente señalizados (siguiendo la normativa de EENN de la Junta de Castilla y León, en la que se incluyen los logotipos Life y RN 2000) prohibiéndose el acceso para  evitar el deterioro por pisoteo de las nuevas plantaciones.

Vegetación

C.3. Restauración del hábitat de la Alondra ricotí (Chersophilus duponti)

La Alondra ricotí forma, junto a las rapaces, el grupo de aves más característico del Parque Natural. No en vano, su presencia fue una de las razones que motivaron la designación del espacio natural como ZEPA. La mayor amenaza que pesa sobre esta especie es la desaparición de hábitats, provocada por la roturación de terrenos y su sustitución por cultivos, en los cuales no puede nidificar. La actuación consiste en la recuperación de zonas de hábitat potencial (matorral de reducido porte, inferior a 40 cm., y con escasa cobertura). Se realizará en terrenos anteriormente adquiridos por la administración, sobre una superficie de XXXXX.

Tareas de conservación alondra