Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

ACCIÓN D - Gestión periódica del biotopo

D.1. Recogida de pollos vivos o muertos caídos al agua.

Esta acción se engloba dentro del programa de recuperación de animales heridos que se lleva a cabo en el Centro de Recuperación de Animales Salvajes (CRAS) de "Los Lavaderos", gestionado por la Consejería de Medio Ambiente.

Los censos y controles que se realizan periódicamente en el espacio natural, han constatado la especial incidencia que este factor tiene sobre las poblaciones faunísticas del Parque, en especial los pollos de la avifauna rupícola, que en la fase de aprendizaje de vuelo pueden caer al río, en ocasiones motivados por molestias externas.

Para paliar esta situación, sin condicionar el uso recreativo de esta zona protegida, personal del Parque Natural realiza un seguimiento específico, transportando al CRAS aquellos pollos accidentados para facilitar su recuperación y reintroducción en la zona. 

Piragua de rescate
Polluelo de halcón cabrito

D.2. Censo y seguimiento de la población reproductora de las principales especies de aves.

El objetivo fundamental del trabajo será la determinación del tamaño poblacional de las principales especies de aves, su evolución temporal y su distribución espacial. Se prestará especial atención a las especies incluidas en el anexo I de la Directiva 79/409/CEE presentes en el Parque Natural, identificando posibles interacciones entre los trabajos realizados y la evolución de sus poblaciones.  

Elaboración de censo SIG
Buho real

Buho Real


Halcón peregrino

Halcón Peregrino

D.3. Control y captura de visón americano (Mustela visón)

La presencia de Visón Americano (Mustela vison), especie invasora de carácter oportunista y su expansión ilimitada generan condiciones negativas para la existencia de la Nutria (Lutra lutra), como la pérdida de refugios y de recursos tróficos.
Esta intervención es realizada en determinadas zonas del Parque Natural de manera periodica, tiene como objetivo controlar la población de visón. Para ello se realiza una captura selectiva mediante trampero en vivo con cebo.