Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

ACCIÓN F - Funcionamiento del proyecto.

F.1. Coordinación, seguimiento y verificación del proyecto.

Funcionamiento del proyecto


F.1.1. Coordinación del proyecto


El proyecto ha sido coordinado por la dirección del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón y ha contado con los agentes ambientales del parque y el personal técnico y administrativo del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia y de la Dirección General de Medio Natural de la Junta de Castilla y León.


F.1.2. Seguimiento y verificación del proyecto


Periódicamente, coincidiendo con la ejecución de los principales hitos del proyecto, se evaluó la marcha del proyecto, en lo referente tanto al grado de consecución de los objetivos y resultados esperados, como a las acciones que se realizan.


Ya concluido el proyecto en octubre del 2009 se continúa con la gestión habitual, incluyendo el mantenimiento de los objetivos conseguidos gracias a este proyecto LIFE: como el seguimiento de las poblaciones de aves rupícolas y la posible caída de pollos en el cauce del río, o la regeneración de la vegetación en las parcelas adquiridas dentro de las zonas con presencia de la alondra ricotí.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 


 

F.2. Asistencia externa para la realización de informes.


Con los resultados obtenidos en el proceso de seguimiento y verificación, se redactaron los correspondientes informes técnicos y financieros. La elaboración de estos informes tenía como objetivo hacer un balance periódico de la situación en que se encontraba el proyecto, justificar gastos, detectar problemas y, por supuesto, permitir a la Comisión Europea y sus equipos externos hacer un seguimiento de que el proyecto se realizaba según el plan acordado.


F.3. Auditoria financiera de los gastos del proyecto.


De acuerdo con el artículo 27 de las Disposiciones Administrativas Oficiales de LIFE, la Comisión Europea exige que un auditor independiente, designado por el beneficiario. Esta auditoria externa ha verificado los estados de gastos e ingresos presentados a la Comisión Europea en los informes finales remitidos a principios del año 2010.