Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Tratamiento de VFU en Castilla y León. Año 2022

Instalaciones autorizadas para el tratamiento de vehículos al final de su vida útil

A 31 de diciembre de 2022, en Castilla y León existen 131 Centros Autorizados para el Tratamiento de vehículos al final de su vida útil (CAT):

  • 47 CAT autorizados para tratar automóviles al final de su vida útil (turismos, camiones ligeros y otros vehículos similares), codificados como LER 160104*10 según el Real Decreto 265/2021, de 13 de abril
  • 5 CAT autorizados para tratar el resto de vehículos al final de su vida útil (motocicletas y ciclomotores, camiones pesados, maquinaria agrícola y otros), codificados como LER 160104*20 según el Real Decreto 265/2021, de 13 de abril.
  • 79 CAT autorizados para tratar ambos tipos de vehículos.

En su conjunto, estas instalaciones disponen de una capacidad para tratar anualmente 150.603 vehículos (139.883 automóviles y 10.720 otros vehículos).

Asimismo, en la Comunidad Autónoma también está autorizada 1 instalación de fragmentación que, tras la descontaminación de los vehículos en los CAT, los tritura y segrega y clasifica los distintos materiales y fracciones que los componen.

Entradas en CAT de vehículos al final de su vida útil para su descontaminación y tratamiento

En el año 2022 los CAT de Castilla y León recibieron un total de 45.719 VFU para su descontaminación y tratamiento:

  • 42.493 automóviles (turismos, camiones ligeros y otros vehículos similares), con un peso total de 51.255 toneladas
  • 3.226 motocicletas y ciclomotores, camiones pesados, maquinaria agrícola y otros vehículos, con un peso total de 10.007 toneladas.

Análisis de la capacidad de tratamiento de los CAT

La capacidad de tratamiento con que se cuenta en la Comunidad para tratar los VFU es ampliamente suficiente, puesto que en 2022 para el tratamiento de VFU solo se empleó el 30% de la capacidad de tratamiento autorizada

Información relacionada