Con objeto de garantizar una adecuada gestión de los RAEE así como de verificar el cumplimiento de los objetivos de recogida y valorización que establece el
Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
, es necesario identificar y controlar los distintos movimientos de este tipo de residuos. Para este fin, dicho real decreto prevé varios instrumentos como son la Plataforma electrónica, la Oficina de Asignación y las etiquetas de lectura electrónica.
Teniendo en cuenta el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, el documento de preguntas frecuentes publicado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD)
FAQs sobre RAEE v.4. 2020 (1.548 kbytes)
y el Real Decreto 553/2020, de 2 de junio, se ha elaborado una nota informativa en la que se aclaran cuestiones sobre el traslado de RAEE.
Nota traslados de RAEE (730 kbytes)
Además, en la siguiente tabla se resumen los tipos de traslados de RAEE, reflejándose las figuras que intervienen en los diferentes traslados así como los requisitos de los mismos. Tabla 2. Resumen de traslados de RAEE (31 kbytes)
Las cuestiones generales sobre el traslado de residuos se explican en el siguiente
enlace
.
Plataforma electrónica y Oficina de asignación
Plataforma electrónica: Su objetivo es la recopilación de información sobre la recogida y gestión de RAEE procedente de todos los canales y agentes previsto en el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, en cada comunidad autónoma y en el ámbito estatal.
Oficina de asignación: Contabilizará todas las recogidas de RAEE domésticos y profesionales que se realicen bajo la responsabilidad ampliada del productor, a partir de la información disponible derivada de la plataforma electrónica.
El Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, establece la obligación de identificar los RAEE recogidos incorporando etiquetas de lectura electrónica o similar. Esta obligación se incluye entre los requisitos comunes de la recogida, por lo que la etiqueta será incorporada a los RAEE en los puntos de recogida de los distribuidores y los gestores así como en los puntos limpios.
La identificación de los RAEE con etiquetas de lectura electrónica será obligatoria en el momento en que la plataforma electrónica se encuentre en funcionamiento. Así se asegurará la compatibilidad de ambos instrumentos.