Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

  • Twitter. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Gestores de RAEE

Instalaciones de tratamiento de RAEE

El Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, establece tres tipos de instalaciones de tratamiento de RAEE:

  • Centros o instalaciones de preparación para la reutilización (CPR): llevan a cabo operaciones de comprobación, limpieza o reparación, mediante la cual los RAEE se preparan para que puedan reutilizarse sin ninguna transformación previa. Este tipo de instalaciones deberán cumplir los requisitos establecidos en el anexo IX.B. del Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero.
  • Instalaciones de recogida (incluidas las instalaciones de las Entidades Locales): almacenan y agrupan RAEE. Este tipo de instalaciones deberán cumplir con los requisitos de almacenamiento establecidos en el anexo VIII.1 del Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero.
  • Instalaciones de tratamiento específico: tratan los RAEE según los procedimientos establecidos en el anexo XIII del Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero. Además de lo dispuesto en el referido anexo XIII, este tipo de instalaciones deberá cumplir con el anexo VIII.2 del Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, así como con los objetivos de valorización del anexo XIV del citado real decreto.

Los procedimientos específicos para el tratamiento de los RAEE que estable el anexo XIII del real decreto son los siguientes:

Procedimientos específicos para el tratamiento de RAEE
Tipo de Gestor Operación que realiza
G1 Operación de tratamiento general
G2 Operación de tratamiento para RAEE que contengan CFC, HCFC, HFC, HC ó NH3
G3 Operación de tratamiento para pantallas CRT (TV y monitores con tubos de rayos catódicos)
G4 Operación de tratamiento para pantallas planas con tecnología diferente a los CRT
G5 Operación de tratamiento para lámparas que contienen mercurio
G6 Operación de tratamiento para paneles fotovoltaicos (silicio)
G7 Operación de tratamiento para panales fotovoltaicos (cadmio-teluro)

Abre una nueva ventana para descargar la Tabla.  Descarga la tabla Procedimientos específicos para el tratamiento de RAEE en formato Excel

Estas instalaciones (CPR, instalaciones de recogida e instalaciones de tratamiento específico) deben contar con la  autorización establecida en el artículo 27 de la Ley 22/2011, de 28 de julio. Para lo cual, el organismo competente en materia de medio ambiente llevará a cabo una inspección previa con el fin de verificar que las instalaciones cumplen con los correspondientes requisitos legales. Además, para las instalaciones de tratamiento específico, se comprobará que se ha realizado un proyecto de prueba o ensayo para verificar que puede cumplir con los objetivos de valorización establecidos.

A este respecto, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha publicado en su página web una  Nota técnica sobre los requisitos técnicos a cumplir por las instalaciones de tratamiento de RAEE así como  varias guías relativas a la inspección previa y a los aspectos generales de la prueba o ensayo.

Obligaciones de los gestores de RAEE

En el documento que se adjunta se describen las obligaciones de los gestores de RAEE, tanto de los que cuentan con instalaciones como los que no.

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaObligaciones gestores de RAEE (228 kbytes)         

Adaptación de las autorizaciones de los gestores al Real Decreto 27/2021

En aplicación de la disposición adicional primera del Real Decreto 27/2021, de 19 de enero, por el que se modifican el Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos, y el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos , los titulares de las instalaciones autorizadas para el tratamiento (almacenamiento, preparación para la reutilización o tratamiento específico) de RAEE podrán comunicar, ante el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la provincia donde estén ubicadas, la incorporación en su autorización de los nuevos códigos LER-RAEE.

La comunicación se podrá realizar hasta el 21 de julio de 2021. La comunicación tendrá eficacia desde la fecha de su presentación.

Las instalaciones que se encuentren autorizadas para el código LER RAEE 16 02 13*-41* ó 20 01 35*-41* podrán comunicar la incorporación en su autorización de los códigos LER-RAEE 16 02 11*-41* ó 20 01 23*-41*, respectivamente.

Las instalaciones que se encuentren autorizadas para el código LER-RAEE 20 01 35*-61* podrán comunicar la incorporación en su autorización de los códigos LER-RAEE 16 02 13*-61*, 16 02 14-62 y 20 01 36-62.

La comunicación se realizará telemáticamente a través del formulario de incorporación de datos o documentos a un procedimiento administrativo ya iniciado ( ver sede electrónica autorización conjunta de tratamiento de residuos ).

Una vez realizada esta comunicación y hasta que no se efectúe la adaptación de la correspondiente autorización:

  • En los documentos de traslado de residuos se deberán seguir empleando los códigos LER-RAEE que se venían empleando hasta la fecha:
  • En los DI y DCS, en el campo “Información sobre el residuos que se traslada/descripción del residuo” se debe indicar el nuevo código LER-RAEE según el Real Decreto 27/2021, de 19 de enero.

Cada gestor podrá comprobar, a través del Buscador de gestores y transportistas de residuos , si en su autorización se han incluido los nuevos códigos LER-RAEE.

En el apartado Traslado de residuos ( Información sobre traslado de residuos ) de esta web podrá encontrar información ampliada sobre los documentos de traslados de residuos.

Gestores autorizados de RAEE

En el  Buscador de gestores y transportistas de residuos podrá encontrar información sobre las instalaciones autorizadas para el tratamiento de RAEE en Castilla y León así como sobre los gestores de RAEE sin instalaciones asociadas pero que cuentan con sede social en esta Comunidad.

Para localizar las instalaciones autorizadas para el tratamiento de RAEE, en el campo “actividad” debe seleccionar instalación de tratamiento y en el campo “proceso de tratamiento” debe seleccionar tratamiento específico de RAEE, preparación para la reutilización de RAEE o almacenamiento de RAEE, según considere. También puede acotar la búsqueda seleccionando una provincia, un código LER, etc.