Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Consideraciones sobre la trazabilidad de los lodos de depuración

La trazabilidad de los lodos de depuración se encuentra regulada, en términos generales, mediante el  Real Decreto 553/2020, de 2 de junio, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado. .

Sin embargo, la  Orden AAA/1072/2013, de 7 de junio, sobre utilización de lodos de depuración en el sector agrario también establece un documentado identificativo (Anexo II) para acompañar a los lodos de depuración durante su transporte desde la instalación de tratamiento hasta las explotaciones agrarias en las que serán aplicados.

Teniendo en cuenta la citada normativa así como las directrices recogidas en el documento de preguntas frecuentes del Real Decreto 553/2020, de 2 de junio elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se realizan las siguientes aclaraciones sobre la documentación relativa al traslado de los lodos de depuración:

  • Con carácter previo a cualquier traslado de lodos de depuración, se deberá disponer de un contrato de tratamiento entre el operador del traslado y el gestor de la instalación de tratamiento de destino del residuo.
  • Para el caso concreto de que el destino de los lodos de depuración sea su aplicación al terreno, el contrato de tratamiento se deberá firmar entre la instalación de origen de los lodos y el gestor autorizado para la aplicación al terreno (operación R10).
  • Cuando el destino de los lodos de depuración sea una operación de eliminación (operación codificada como D), con antelación a su traslado, se deberá efectuar una notificación previa en los términos establecidos en el Real Decreto 553/2020, de 2 de junio.
  • Los movimientos de lodos de depuración tratados desde una instalación hasta las explotaciones agrícolas en las que serán aplicado al suelo deberán acompañarse del Anexo II de la Orden AAA/1072/2013, de 7 de junio.El Anexo II deberá ser emitido y firmado por la instalación de origen (instalación de salida de los lodos de depuración) y firmado por el gestor que realiza la aplicación agrícola.
  • Para los movimientos de lodos de depuración distintos de los indicados en el punto anterior, deberán acompañarse del documento de identificación establecido en el Real Decreto 553/2020, de 2 de junio.

Para más información sobre el traslado de residuos, puede consultar el apartado de la web denominado Traslados de residuos en el interior del territorio del Estado .