Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Boletín "Desarrollo Sostenible en Castilla y León" n. 5 Junio 2012

  • Ir a descargas
  • Compartir

Autor:

Consejería de Fomento y Medio Ambiente

Descripción:

Este Boletín ofrece información y noticias que aportan todas aquellas entidades y personas que están desarrollando proyectos y actitudes de desarrollo sostenible en Castilla y León.
Surge dentro del marco de la Estrategia de Desarrollo Sostenible en su programa “acceso a la información para la sostenibilidad”.

Índice:

La Administración como impulsora del Desarrollo Sostenible:

  • La Junta de Castilla y León implanta el modelo de “Gobierno abierto” abriendo nuevos cauces de participación ciudadana en la gestión pública.
  • Presentado el segundo informe de transparencia y calidad de la información ambiental en las web de las Comunidades Autónomas.
  • El Ayuntamiento de León forma a sus trabajadores en técnicas de ahorro energético como instrumento para reducir costes e incrementar la eficiencia en el gasto público.
  • El Ayuntamiento de Salamanca incorpora el sistema de gestión ambiental ISO 14001 en las dependencias municipales ubicadas en Íscar Peyra.
  • La Diputación de Valladolid se adhiere a la central de compras de la Junta de Castilla y León.
  • Soluciones TIC para combatir la crisis en los Ayuntamientos.
  • El Comité de las Regiones de la Unión Europea manifiesta su compromiso para integrar a los entes regionales y locales en el desarrollo sostenible.

Cambio Climático:

  • Celebración del Día Solar Europeo en Castilla y León.
  • IV Congreso de Energía Solar en Castilla y León.
  • Soria sede de las primeras jornadas internacionales “Territorios CO2Cero”.
  • Plan de implantación de biomasa forestal para el “Campus Miguel Delibes” de la Universidad de Valladolid.
  • El edificio PRAE de Valladolid seleccionado como buena práctica en el I Congreso Nacional de “Edificios de Energía Casi Nula”.

Transporte y movilidad sostenibles:

  • Creada una plataforma de difusión del vehículo eléctrico en Castilla y León.
  • Presentado un plan de medidas para favorecer la implantación del vehículo eléctrico en la ciudad de Valladolid.
  • Red CYLOG y la Autoridad Portuaria de Santander impulsan la logística eficiente entre Castilla y León y Cantabria.
  • Bicicletas eléctricas para usuarios de hotel: Servicio MovE-Hotel.
  • La provincia de Burgos participa en el proyecto “Move on Green” – intercambio de experiencias y prácticas en movilidad sostenible.

Uso sostenible del territorio y los recursos naturales:

  • Elaborados los mapas de ruido de las principales ciudades de Castilla y León.
  • La Feria de la Restauración del Arte y el Patrimonio (ARPA) propone la inclusión de la investigación del Patrimonio Cultural en la estrategia europea Horizonte 2020.
  • Las siete Áreas de Rehabilitación de Burgos permiten actuar sobre más de dos mil doscientas viviendas y entornos urbanos de la provincia.
  • Las regiones europeas firman la Declaración de Copenhague, un compromiso por el desarrollo urbano sostenible.
  • Castilla y León participa en las celebraciones del 20 aniversario del programa LIFE NATURALEZA.

Producción y consumo sostenibles:

  • El programa Innodemanda: oportunidades de la compra pública innovadora.
  • La Fundación San Cebrián pone en marcha una planta valorizadora de aceite doméstico usado.
  • El Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i analiza los materiales reciclados de Residuos de Construcción y Demolición.
  • Publicado el primer catálogo para la utilización más segura de los productos químicos.
  • Se crea el primer portal para la sustitución de sustancias químicas peligrosas.
  • El sector de comercio minorista se compromete con la eficiencia en el uso de los recursos naturales.

Hacia una nueva visión del bienestar y una sociedad más saludable y solidaria:

  • Se crea una base de datos con buenas prácticas sobre envejecimiento activo y solidaridad intergeneracional.
  • Puesta en marcha de un proyecto para identificar los beneficios de losEspacios Naturales Protegidos sobre la salud y el bienestar social.
  • Presentación y puesta en marcha del portal de la Red de Ciudades Amigables con las personas mayores.
  • Comienza el Programa de Voluntariado ambiental en Espacios Naturales de Castilla y León 2012.
  • La Diputación Provincial de Burgos y Caja de Burgos firman un convenio de colaboración para la realización de programas de educación y voluntariado ambiental en el medio rural.

Otras noticias:

  • José Abel Flores Villarejo, Premio Castilla y León de Medio Ambiente 2011.
  • Los desafíos del agua: lema de la Semana Europea del Medio Ambiente 2012.
  • La Asociación Española de Ciencias Ambientales reúne en un Punto de Información Ambiental los contenidos Web de todas las Comunidades Autónomas.

Publicaciones de lectura recomendada:

  • Perspectivas ambientales de la OCDE hacia 2050 – consecuencias de la inacción.
  • Guía para el fomento del empleo verde en los pequeños municipios españoles.
  • El PNUMA analiza las políticas de consumo y producción sostenibles.
  • Salud, atención social y sostenibilidad.


 

Datos de interés:

  • Número normalizado: ISSN 2174-6958