Página de Detalle | Medio Ambiente | Junta de Castilla y León
Contenido principal. Saltar al inicio.
-
Iruelas, valle de vida. Educación ambiental en la Reserva Natural del Valle de Iruelas
El plan de acción de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) de la Reserva Natural del Valle de Iruelas ha previsto la aprobación de un programa de educación ambiental: Programa de educación ambiental en el espacio protegido Reserva natural del Valle de Iruelas,...
-
Gredos, la montaña viva. Educación ambiental en el Parque Regional de la Sierra de Gredos
El plan de acción de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) del Parque Regional de la Sierra de Gredos ha previsto la aprobación de un programa de educación ambiental: Programa de educación ambiental en el espacio protegido Parque Regional de la Sierra de...
-
Guía de buenas prácticas ambientales en edificios de la Junta de Castilla y León
Cuadernillo elaborado en el marco de una campaña de formación, sensibilización y diagnóstico sobre la gestión de residuos (envases, latas y briks; papel y cartón), que se llevó a cabo en colaboración con Ecoembes, en las principales...
-
GUÍA DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN FORESTAL. Claves para la integración de los bosques y su gestión sostenible como recurso educativo en la Educación Primaria
La Guía didáctica de educación forestal, claves para la integración de los bosques y su gestión sostenible como recurso educativo en la Educación Primaria, es un recurso pedagógico dirigido a docentes y adultos para formar a los niños/as y...
-
GUÍA DIDÁCTICA "SEMBRAR EDUCACIÓN AMBIENTAL". Claves para la integración del huerto escolar como recurso educativo en la Educación Secundaria Obligatoria
El huerto escolar es un potente recurso educativo en el que observar y experimentar muchos de los contenidos curriculares, vinculados al conocimiento del medio natural y la producción de alimentos, tan necesario en la sociedad actual. Con escasos recursos se puede despertar el...
-
Educación y participación, herramientas útiles para la gestión forestal
Este manual ha nacido con la vocación de ser un instrumento útil de trabajo para quienes, desde la educación ambiental o desde una perspectiva social, pretenden mejorar la relación que las personas tenemos con nuestro entorno. De forma específica, se pretende...
-
Guía de lectura LINA 2019
Bibliotecarios de la Red de Bibliotecas de Castilla y León han reseñado 66 libros infantiles que tratan de los árboles y los bosques, como parte de las iniciativas de la edición de 2019 del Festival LINA Libros Infantiles y Naturaleza. Los árboles y los bosques...
-
Foro Fuentes Claras para la Sostenibilidad en Municipios Pequeños
Recopilación de las memorias del Foro Fuentes Claras, programa de Educación Ambiental iniciado por el Ayuntamiento de San Miguel del Arroyo (Valladolid) que impulsa el Gobierno Regional de Castilla y León. El Foro se articula en torno a un encuentro anual para el conocimiento,...
-
Experiencias locales hacia la sostenibilidad
Esta publicación nos permite conocer de primera mano las experiencias en Educación Ambiental desarrolladas por los Ayuntamientos mayores de 20.000 habitantes y las diputaciones Provinciales de Castilla y León, desarrolladas durante la pasada década gracias a la estrecha...
-
Un viaje enREDado. Material Educativo del Proyecto LIFE+ NAT ES/699: "MEDWETRIVERS" (Gestión y seguimiento de zonas húmedas y riberas mediterráneas en la Red Natura 2000 de Castilla y León)
Un viaje enREDado es una unidad didáctica dirigida a docentes de los dos últimos cursos de educación primaria que se centra en la importancia y la necesidad de la conservación de los hábitats, las especies y los procesos ecológicos...
-
El secreto del río
La publicación de este cuento dirigido a los escolares de segundo ciclo de educación primaria, se encuentra dentro de una campaña de información y sensibilización sobre el uso del agua, "El agua que nos une", en el marco de una iniciativa...
-
Erre que erre
El programa “Erre que erre” se dirige a los alumnos de primer curso de la E.S.O., a su familia y profesorado, y tiene como objetivo mejorar el conocimiento de los residuos urbanos y promover los cambios de comportamientos para asegurar una adecuada utilización de los sistemas de...
-
Caja de herramientas para la Educación Ambiental
El Bolecín reúne, en un sola publicación, recursos documentales, sugerencias metodológicas, juegos e información de utilidad para trabajar en el campo de la educación ambiental. Nueve temas de interés como el cambio climático, movilidad,...
-
Los Seminarios Permanentes de Educación Ambiental en Castilla y León
Recopilación de los documentos de trabajo de los Seminarios Permanentes de Educación Ambiental de Castilla y León que, desde 1996, reunieron a un amplio conjunto de profesionales del sector con el objeto de compartir, debatir, analizar y hacer propuestas en torno al...
-
Las energías renovables en Castilla y León
Analiza los diferentes tipos de energías renovables en Castilla y León: minihidráulica, eólica, solar térmica, solar fotovoltaica, solar termoeléctrica, biomasa y geotérmica entre otras.
-
El aire en Castilla y León
Explica de forma divulgativa qué es el aire, su composición, su efecto sobre la naturaleza y el hombre y los problemas actuales que surgen por su contaminación: la lluvia ácida, el efecto invernadero y la destrucción de la capa de ozono.....
-
La ciudad en Castilla y León
Explica que es la ciudad, su origen y como ha evolucionado. En el apartado sobre ecologia urbana analiza los problemas de la contaminación del aire, del agua, las basuras, el ruido y el medio urbano. Concluye con una panorámica...
-
El suelo en Castilla y León
Define que es el suelo, sus componentes y estructura. Como se forman y evolucionan. La relación que existe entre el suelo y los demás componentes de los ecosistemas: el relieve, las rocas, el clima, la vegetación y la fauna.
-
El fuego en Castilla y León
Dividido en capítulos describe el fuego y sus efectos, de forma divulgativa, desde distintos puntos de vista. El fuego en la naturaleza explica los volcanes y rayos. El fuego y su uso por el hombre desde la antiguedad a su utilización en la actualidad en fiestas y...
-
La vida silvestre en el espacio agrario: cómo mejorarla
Explica como compatibilizar la explotación agrícola con la mejora de la vida silvestre. Para ello comenta el impacto que genera el uso de pesticidas, la desaparición de los linderos, otras acciones sobre el medio rural, a la vez que expone de que manera se puede reducir dicho...
-
Los árboles de Castilla y León
Se describen los tipos de árboles que se pueden encontrar en Castilla y León: la encina, el pino piñonero, la sabina albar, el pino resinero o negral, el rebollo, el haya, el pino albar, el chopo y el acebo. Incluye características de la especie, terreno y clima...
-
Premios 2000-2005: Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio
En este libro se recogen los cuentos ganadores de los concursos celebrados desde el año 2000 al 2005, ilustrados con los trabajos premiados en las modalidades de fotografía y carteles durante esos mismos años.
Junta de Castilla y León
- Accesibilidad