Comparando al visón europeo con otros mustélidos
Comparando el visón europeo con otros mustélidos
El visón europeo se encuentra estrechamente emparentado con otros mustélidos que habitan en Castilla y León.
Las ocho especies autóctonas de mustélidos presentes en Castilla y León son: Armiño ( Mustela erminea ), Comadreja ( Mustela nivalis ), Visón europeo ( Mustela lutreola ), Turón ( Mustela putorius ), Marta ( Martes martes ), Garduña ( Martes foina ), Tejón ( Meles meles ) y Nutria ( Lutra lutra ). Además el Visón americano ( Mustela vison ), se encuentra también presente en amplios sectores castellanos y leoneses, siendo sus poblaciones una de las principales amenazas que sufre el Visón europeo.
Así, el tamaño y el aspecto general del visón europeo lo distingue claramente del tejón, la marta y la garduña, que además no viven ligados a los cursos de agua. La combinación de blancos, negros y grises del tejón, con su antifaz facial marcado y su vientre negro y los baberos que ostentan las otras dos especies, blanco en la garduña y anaranjado en la marta.
Tejón
Marta
Garduña
Armiño
Comadreja
La comadreja y el armiño poseen un patrón de color peculiar, además de ser de menor tamaño que el visón europeo. El armiño es totalmente blanco en invierno y tiene las partes rojizas en verano, con el extremo de la cola siempre de color negro. La comadreja es el más pequeño de los mustélidos y tiene las partes superiores rojizas y las inferiores blancas, siendo casi imposible confundirla con el color achocolatado del visón.
La posible confusión, por tanto, queda restringida sobre todo a tres especies: El visón americano, el turón y la nutria.
Nutria
La nutria es más larga y corpulenta que el visón, tiene la cola más gruesa y un babero blanco sucio sobre un pelaje denso e impremeable de color pardo-grisáceo. La confusión con el visón europeo se debe a que comparten el hábitat acuático, y a que la nutria suele nadar y bucear frecuentemente igual que hace el visón. Para distinguirlos en este caso hay que tener en cuenta que el visón saca del agua gran parte del cuerpo cuando nada, mientras que la nutria suele hacerlo asomando únicamente la parte superior de la cabeza.
Turón
Comparando al visón europeo con otros mustélidos
Cabezas de mustélido
El turón es su pariente mas próximo y su tamaño y aspecto suelen ser muy similares, también aparece frecuentemente en el entorno de ríos y arroyos, aunque puede encontrarse alejado de ellos. La diferencia mas clara se da en la cabeza, ya que el turón presenta de color blanco, además del morro, una gran mancha detrás de los ojos que le da un típico aspecto "enmascarado".
Pero sin duda, el animal más parecido al visón europeo es su "primo" americano. El visón americano es algo mayor y mas corpulento, aunque el único rasgo claramente diferenciador es que su mancha blanca se restringe únicamente al labio inferior. El visón americano en ocasiones puede presentar pelajes diferenciados (plateados o manchados) en función de las razas o estirpes de las que proceden sus antecesores domésticos.
Visón europeo y visón americano
Las similitudes de tamaño, hábitos y ecología entre el turón, el visón europeo y el visón americano hecen que sus rastros y señales (huellas, excrementos, pelo...) sean muy similares y, por tanto, solamente la visualización directa ofrezca la certeza de la presencia de una u otra especie.