Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Normativa

Normativa europea

A nivel europeo, los lodos de depuración se encuentran regulados por la  Directiva del Consejo 86/278/CEE, de 12 de junio de 1986, relativa a la protección del medio ambiente y, en particular, de los suelos, en la utilización de los lodos de depuradora en agricultura .

Los artículos 10 y 17 de la Directiva 86/278/CEE se han visto modificados por el Reglamento (UE) 2019/1010 , del Parlamento Europeo y del Consejo de 5 de junio de 2019. Este reglamento pretende simplificar las obligaciones de información a la Comisión por parte de los Estados miembros así como garantizar un nivel más elevado de transparencia, de forma que la información requerida se ponga a disposición de manera más fácilmente accesible.

Normativa estatal

Dicha directiva fue transpuesta al ordenamiento jurídico español mediante el Real Decreto 1310/1990, de 29 de octubre, por el que se regula la utilización de lodos de depuración en el sector agrario , estableciendo el marco normativo que permite fomentar la valorización de los lodos de depuración mediante su aplicación a los suelos agrarios, garantizando simultáneamente una protección eficaz del medio ambiente.

Con la finalidad de determinar con precisión la información sobre producción y utilización de lodos de depuración en las actividades agrarias que debe recabarse para dar cumplimiento a las obligaciones que se derivan de la directiva comunitaria y de la norma española de transposición así como desarrollar el Registro Nacional de Lodos, se promulgó la  Orden de 26 de octubre de 1993 sobre utilización de lodos de depuración en el sector agrario .

Ante la necesidad de revisar su contenido y adaptarla a la nueva realidad, dicha orden fue derogada mediante la Orden AAA/1072/2013, de 7 de junio, sobre utilización de lodos de depuración en el sector agrario . La Orden AAA/1072/2013, de 7 de junio, regula la información que deben proporcionar los titulares de las depuradoras de aguas residuales, las instalaciones de tratamiento de lodos de depuración, los gestores que realizan la aplicación en los suelos de los lodos de depuración tratados así como la información que debe acompañar a todo transporte de lodos destinados a la actividad agraria.

El 1 de enero de 2023 entró en vigor el Real Decreto 1051/2022, de 27 de diciembre,   por el que se establecen normas para la nutrición sostenible en los suelos agrarios, si bien y salvo algunas salvedades, surtirá efectos a partir del 1 de enero de 2024. Este real decreto modifica los Anexos 1A, 1 B y 1C del  Real Decreto 1310/1990, de 29 de octubre, (texto consolidado).

Normativa de Castilla y León

En Castilla y León, para normalizar la información y determinar el órgano autonómico competente para la recopilación de los datos en materia de lodos, se publicó la  Orden de 23 de diciembre de 1993, de la Consejería de Presidencia y Administración Territorial, sobre creación del censo de plantas depuradoras de aguas residuales y utilización de lodos de depuración en el sector agrario  Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaOrden de 23 de diciembre de 1993 (1.038 kbytes) .