Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

  • Twitter. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Uso sostenible del territorio y de los recursos naturales

1. Programa: Territorio sostenible

Objetivo principal: Desarrollar herramientas y procedimientos para una mejor integración de las consideraciones sociales y ambientales en la ordenación del territorio, situando el desarrollo sostenible en el centro de la formulación de los instrumentos de ordenación del territorio como puente entre la eficacia económica, la cohesión social y el equilibrio ecológico.

La ordenación del territorio y la planificación urbanística han de integrar desde las primeras fases toda la información sobre aspectos económicos, sociales y ambientales que se puedan ver afectados por los proyectos, así como incluir criterios de sostenibilidad.

Una planificación territorial integrada y sostenible, ha de tener entre sus objetivos un desarrollo socioeconómico equilibrado y sostenible; la mejora de la calidad de vida de la población, a través de su acceso al uso de los servicios e infraestructuras públicas y del patrimonio natural y cultural; la gestión responsable de los recursos naturales y la protección del medio ambiente, de forma compatible con la satisfacción de las necesidades crecientes de recursos, así como con el respeto a las peculiaridades locales; y la utilización racional y equilibrada del territorio, así como la vertebración de ejes transversales de desarrollo.

Así mismo, por la importancia que tanto el envejecimiento como la despoblación tienen para Castilla y León, se ha de gestionar el territorio teniendo en mente ambas cuestiones y sus posibles soluciones.

Para ello se han puesto en marcha las siguientes acciones y se dispone de los siguientes recursos:


2. Programa: Edificación sostenible

Objetivo principal: Promover un modelo de edificación sostenible, más allá de los requisitos técnicos establecidos.

La edificación sostenible implica un gran número de aspectos que se han de tener en cuenta desde la fase de diseño: orientación, integración paisajística, selección de materiales reciclables y/o, aplicación de técnicas constructivas y materiales locales, integración de prácticas y conocimientos tradicionales, eliminación de sustancias tóxicas, elección de sistemas de ahorro energético para iluminación, electricidad y calor; uso de fuentes renovables de energía, sistemas de ahorro de agua y recogida y reutilización de aguas pluviales, aislamiento térmico, reducción de la generación de residuos, accesibilidad para personas con movilidad reducida y otras adaptaciones a personas con dificultades especiales.

Para ello se han puesto en marcha las siguientes acciones y se dispone de los siguientes recursos:


3. Programa: Sostenibilidad de los sistemas urbanos

Objetivo principal: Fomentar la sostenibilidad de los sistemas urbanos de Castilla y León.

Las ciudades juegan un papel muy importante en la vertebración de territorio europeo, así como en el logro de los objetivos de la Estrategia Europea de Desarrollo Sostenible.

La mayor parte de las ciudades europeas comparten una serie de problemas ambientales y sociales, de los que las ciudades de Castilla y León, como ciudades medias, tampoco escapan, aun considerando su buena calidad de vida.

Para ello se han puesto en marcha las siguientes acciones y se dispone de los siguientes recursos:


4. Programa: Gestión sostenible del agua

Objetivo principal: Intensificar las acciones que contribuyan a la máxima eficiencia en el uso del agua en todos los sectores y a garantizar su calidad para todos los usos.

La gestión sostenible del agua es uno de los objetivos básicos de la Directiva Marco del Agua (Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2000 por la que se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas), así como del texto refundido de la Ley de Aguas (aprobada por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio.

El agua es un recurso esencial para la vida en el planeta y para la actividad económica. Las Administraciones han de garantizar el acceso de los ciudadanos a este recurso, cumpliendo con unos mínimos de calidad y adecuación para los distintos usos.

Para ello se han puesto en marcha las siguientes acciones y se dispone de los siguientes recursos:


5. Programa: Conservación y mejora de la biodiversidad

Objetivo principal: Mantener y mejorar la calidad de los ecosistemas y su biodiversidad.

Castilla y León es una de las regiones europeas más ricas en diversidad biológica, tanto de fauna como de flora por lo que una adecuada gestión de la misma y el mantenimiento de la calidad de los ecosistemas que lo sustentan son una de las claves de la sostenibilidad del territorio.

Para ello se han puesto en marcha las siguientes acciones y se dispone de los siguientes recursos: