Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

  • Twitter. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Nuevas pautas de movilidad y transporte

   1. Programa: Utilizar vehículos y combustibles más limpios


Objetivo principal: Fomentar el desarrollo y uso de vehículos y combustibles limpios.

La mejora, tanto de los vehículos como de los combustibles que utilizan los mismos, son dos de los factores básicos de los que depende la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la calidad del aire en las ciudades.

El potencial de los sistemas de transporte inteligentes, las innovaciones tecnológicas y las inversiones en telemática para aumentar la eficiencia del transporte, reducir la congestión y mejorar la seguridad y el rendimiento medioambiental es enorme y debe ser aprovechado de forma óptima para contribuir al logro de los objetivos de la sostenibilidad.

Para ello se han puesto en marcha las siguientes acciones y se dispone de los siguientes recursos:

   2. Programa: Fomento del transporte público y desplazamientos saludables


Objetivo principal: Reducir y racionalizar las necesidades de transporte, fomentando el uso del transporte público y otras iniciativas que contribuyan a reducir el uso del vehículo privado.

Las ciudades han experiementado en lo súltimos años un notabe crecimiento y expansión que ha contribuidao ha incrementar notablemente las necesidades de desplazamiento de la población (trabajo, escuela, ocio, compras, etc) en modelos que requieren sistemas de transporte público eficaces para poder ser sostenibles.

Ello requiere dar un gran impulso a la gestión inteligente del transporte público urbano avanzando en la integración modal, el desarrollo de sistemas de gestión inteligente del tráfico y la creación de condiciones que permitan recompensar a los usuarios por su decisión de hacer uso de las alternativas.

Para ello se han puesto en marcha las siguientes acciones y se dispone de los siguientes recursos:

   3. Programa: Sostenibilidad en el transporte de mercancias


Objetivo principal:
Capacitar a la red de equipamientos y servicios logísticos para garantizar la multimodalidad del transporte de mercancías.

Una adecuada red de equipamientos y servicios logísticos que apuesten por la innovación y la multimodalidad, garantizará la eficiencia del transporte de mercancías dentro de Castilla y León, buscando la calidad, la eficiencia energética y el respeto medioambiental y potenciará la repercusión económica de las vías de transporte en la economía regional.

El movimiento de mercancías utilizando más de un modo de transporte supone la reducción de los costes tanto sociales y ambientales (reducción de la contaminación atmosférica y acústica, reducción del consumo de recursos, seguridad viaria) como infraestructurales (reducción del tráfico y la congestión, mejora del aprovechamiento de la capacidad de los sistemas de transporte).

Para ello se han puesto en marcha las siguientes acciones y se dispone de los siguientes recursos:


   4. Programa: Educación vial, conducción eficiente e información


Objetivo principal: Participar en la mejora de la educación vial y del uso inteligente del vehículo.

Es fundamental continuar trabajando en la mejora de la educación vial e incorporar aspectos de conducción sostenible y segura a la formación de los conductores, debido a que el comportamiento del ciudadano ante la conducción determina el avance en cuestiones como la reducción de los accidentes de tráfico y la mejora del comportamiento ambiental del sector del transporte.

Para ello se han puesto en marcha las siguientes acciones y se dispone de los siguientes recursos: