Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

  • Twitter. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Hacia una sociedad sostenible: información, educación y participación

   1. Programa: Acceso a la información para la sostenibilidad


Objetivo principal: Fortalecer los sistemas de información ambiental disponibles para todos los ciudadanos.

Uno de los objetivos básicos de la Estrategia de Desarrollo Sostenible de Castilla y León es contribuir a la consolidación de una conciencia regional de sostenibilidad que se plasme en todos y cada uno de nuestros actos, ya sea como ciudadanos o como instituciones.

Una primera cuestión básica en cualquier proceso de desarrollo sostenible y en cualquier política ambiental es garantizar el acceso de todos los ciudadanos a la información ambiental.

Para ello se han puesto en marcha las siguientes acciones y existen diversos recursos: 

   2. Programa: Sostenibilidad y sistema educativo 


Objetivo principal: Integrar efectivamente el concepto de desarrollo sostenible en todas las etapas educativas.

La educación es la base del comportamiento de todo ser humano. Integrando el desarrollo sostenible en la educación desde las primeras etapas escolares y a lo largo de toda la vida en la formación continua y permanente de los ciudadanos se logrará que este concepto esté siempre presente en todos los aspectos de la vida.

Para ello se han puesto en marcha las siguientes acciones y recursos: 

   3. Programa: Formación y capacitación profesional 


Objetivo principal: Favorecer la capacitación y formación continua de empresarios y trabajadores en el ámbito de la sostenibilidad.

La adecuada y continua formación de los trabajadores y empresarios es fundamental para lograr un desarrollo sostenible. Para ello debe implicarse a las empresas en el desarrollo y aplicación, de tecnologías y procesos limpias que necesariamente requieren promover conductas favorables hacia la formación profesional, rompiendo estereotipos ligados a determinadas profesiones o al género.

Para ello se han puesto en marcha las siguientes acciones y recursos:

   4. Programa: Participación ciudadana


Objetivo principal: Fomentar la participación ciudadana en programas de sostenibilidad y la creación de comunidades sostenibles

Aunque cualquier actuació por la sostenibilidad es importantes, éstas son mucho más efectivas si se integran en redes de actuación y participación y si se consigue implicar en ellas al mayor número de ciudadanos y estamento posible.

Es importante el facilitar la participación ciudadana en programas de sostenibilidad y coordinar actuaciones, apoyando la participación en redes de comunidades sostenibles y también creando estructuras específicas de participación social.

Para ello se han puesto en marcha las siguientes acciones y recursos: