Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Medio Ambiente de Castilla y León

Redes Sociales

  • Twitter. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La gestión sostenible de la energía y el fomento de las energías limpias

   1. Programa: Fomento de las energías renovables


Objetivo principal: Consolidar el crecimiento continuado de las energías renovables en la producción energética regional.

Un rápido y efectivo desarrollo de las energías renovables es una de las herramientas necesarias para reducir de forma progresiva la emisión de Gases de Efecto Invernadero.

Es importante por tanto impulsar los procesos de planificación, la remoción de obstáculos técnicos o estructurales al desarrollo de estas energías, así como la optimización del impacto de las energías renovables en la economía regional, la creación de empleo y el desarrollo rural.

Para ello se han puesto en marcha las siguientes acciones y se dispone de los siguientes recursos:

   2. Programa: Eficiencia y ahorro energético


Objetivo principal: Mejora de la eficiencia y ahorro energéticos.

El desarrollo de las energías renovables no es suficiente por sí solo para recortar las emisiones de GEI y más cuando ligado a la actividad económica, se produce el aumento de la demanda energética. Para conseguir que el ahorro y eficiencia energéticos lleguen a todos los sectores y a todos los niveles es necesario un adecuado análisis y planificación de la situación, un diseño minucioso de las soluciones, o una aplicación progresiva de las nuevas tecnologías.

Para ello se han puesto en marcha las siguientes acciones y se dispone de los siguientes recursos:


   3. Programa: Eliminar las barreras técnicas y administrativas para un desarrollo energético sostenible


De forma paralela a la investigación, desarrollo tecnológico y a la difusión y sensibilización en materia energética, se han de ir eliminando los obstáculos para su correcto desarrollo y aplicación.
Esas barreras pueden ser de tipo técnico, tecnológico, administrativo y económico y la Administración ha de jugar un papel fundamental en su superación.

Para ello se han puesto en marcha las siguientes acciones y se dispone de los siguientes recursos:


   4. Programa: Mejora de la eficiencia de los combustibles fósiles


Objetivo principal: Impulsar nuevas tecnologías para mejorar el balance de CO2 de los combustibles fósiles, especialmente del carbón.

Es fundamental apostar por la búsqueda de mecanismos que permitan mejorar el rendimiento de los combustibles fósiles y reducir sus impactos globales, todo esto de forma paralela al desarrollo de las energías renovables y al fomento de la eficiencia y el ahorro energéticos.

Para ello se han puesto en marcha las siguientes acciones y se dispone de los siguientes recursos:

   5. Programa: Fomento de los recursos energéticos locales en el medio rural


Objetivo principal: Impulsar el uso de recursos energéticos locales y medidas de eficiencia energética en el medio rural que contribuyan a su desarrollo socioeconómico y a la gestión sostenible del territorio.

El aprovechamiento eficiente de los recursos energéticos locales puede contribuir de forma importante a promover el desarrollo rural y a la reducción de la dependencia energética local, a reducir los costes de las actividades agrarias y a impulsar la gestión forestal sostenible.

Para ello se han puesto en marcha las siguientes acciones y se dispone de los siguientes recursos: